
Lluvia, mucho calor y lapachos florecidos: La última semana del invierno tucumano
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El país integra el Ránking Mundial de Miseria en la séptima ubicación, entre Libia e Irán. En el primer lugar se encuentra Venezuela.
SOCIEDAD24 de abril de 2021La condición humana habita un vasto continuo entre ser miserable y ser feliz. En el ámbito de la economía, la miseria tiende a derivarse de la alta inflación, de los elevados costos de los préstamos y del desempleo. La forma más segura de mitigar esa situación es el crecimiento económico. Al revés, la felicidad tiende a florecer cuando el crecimiento es fuerte, la inflación es baja y los empleos abundan.
Con esa introducción, el economista Steve Hanke -de la Universidad Johns Hopkins- ha publicado su ya célebre Ránking Mundial de Miseria, que este año lo encabeza Venezuela y entre los primeros 10 de ese listado se encuentra la Argentina.
Para entendidos, este índice surge de sumas las tasas de desempleo, de préstamos y de inflación minorista y compararlas con la variación del PBI por habitante de cada país (Producto Bruto Interno). "Muchos países miden e informan estas métricas económicas de forma regular. Compararlos, nación por nación, puede decirnos mucho sobre en qué parte del mundo la gente está triste o feliz", prosigue Hanke, en el texto en que presenta su estudio.
"Argentina ha mejorado su clasificación (y su índice de puntuación) con respecto a años anteriores. Pero hasta que la inflación sea derribada, seguirá en el top", expresa, con relación a nuestro país. El orden en el mencionado listado es el siguiente:
El diario Infobae dialogó con Hanke, quien le precisó que los datos que compiló para la Argentina son desempleo de 11,8%, inflación de 44%, tasa de interés del 29,4% anual y caída del PBI per cápita del 9,8%. En el extremo opuesto, como los países menos miserables económicamente en 2020, aparecen Guyana, Taiwán, Qatar, Japón y China.
Además de ser un reconocido economista, Hanke también es controvertido. Hace unos meses, indicó que la Argentina terminó el 2020 con una inflación de 120 % y volvió a mostrarse como un férreo defensor de que los países emergentes adopten al dólar como la única moneda de curso legal. (La Gaceta)
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.