
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
La edil Raquel Nievas hizo entrega de termómetro infrarrojo, tensiómetro y hemoglucotest a dos agencias de taxis en Concepción. Con una charla médica, preparó al personal para los controles de rutina.
SALUD02 de mayo de 2021En la ciudad de Concepción la concejal Raquel Evangelina Nievas hizo entrega y capacitación para la utilización de elementos de bioseguridad, que ayudan a controlar niveles y diagnóstico de las personas que pueden prevenir contagios de Covid-19.
Desde el inicio de la Pandemia, la profesional médica y concejal de Juntos por el Cambio Raquel Nievas, decidio hacer un fuerte trabajo preventivo, de capacitación y cuidado de los taxistas en particular de todo Concepción. Con entrega de decenas de mamparas, barbijos, alcohol 7.-30 y capacitaciones, trató de llegar a la mayor cantidad posible de choferes de taxis para ayudar a la bioseguridad y poder palear la difícil situación que vive el sector acentuado con el inicio de la Pandemia.
En esta ocasión, se centró en un primer momento, en dos agencias de taxis reconocidas de Concepción, “RemTuc” y “Remises Concepción”. Además de una charla en materia instructiva, realizó entrega de termómetro infrarrojo (pistola), tensiómetro y hemoglucotest para controlar todos los días a la hora de ingreso y egreso de los trabajadores, los niveles principales a tener en cuenta para prevenir la circulación de más casos.
Agradeciendo a la intendencia de la gestión Sánchez, Nievas confirmó que es una voluntad de la Municipalidad de Concepción centrarse en cuestiones de bioseguridad para ayudar a frenar la curva de contagios de alguna manera. En lo particular, las dos agencias de taxis ya pusieron en funcionamiento la nueva rutina “saludable y preventiva” en sus choferes en estos difíciles tiempos de Pandemia.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.