Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Aprobaron la interpelación al ministro Lichtmajer y deberá brindar informes en la Legislatura

El Ministro de Educación deberá explicar sobre el estado edilicio de los locales escolares y en particular por la situación de la supervisora Andrea Miguel, entre otros temas.

POLITICA06 de mayo de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
juan pablo lichtmajer2
Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación Provincial

Este jueves en la Legislatura de Tucumán se aprobó el pedido de interpelación contra el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, uno de los funcionarios claves del Ejecutivo provincial. La sesión tuvo la particularidad de no contar con la participación de los 14 legisladores del bloque "Lealtad Peronista", que responde al gobernador Juan Manzur.

Con 33 votos a favor y dos abstenciones (Federico Masso, de Libres del Sur; y Sara Alperovich, de Hacemos Tucumán), los legisladores presentes del bloque Justicialista de Todos, afín al vicegobernador Osvaldo Jaldo, junto con sus pares opositores, citaron al funcionario para el próximo jueves 13 de mayo a las 9.

"Por amplia mayoría, se aprobó la citación al ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer, a brindar diversos informes de conformidad a lo que prescribe el artículo 57 de la Constitución de la Provincia", expresó Jaldo en sus redes sociales.

El “faltazo” de los legisladores Manzuristas, fue justificado en una conferencia de prensa desde la sede del Partido Justicialista, ya que la interpelación de Lichtmajer no había sido tratada en reunión de labor parlamentaria.

“El motivo es que después de la comisión parlamentaria se incluyeron una serie de puntos que no se acordaron en el orden del día. Más allá de lo que se pueda decir hay que fijarse en las declaraciones del Presidente (Osvaldo Jaldo), donde enumeró una serie de temas donde no había ninguna interpelación de ningún ministro. No se debatió. El motivo fundamental es ese”, explicó en la conferencia que se llevó a cabo en la sede del PJ, el presidente del bloque, Sergio Mansilla.

Cambios de autoridades en la Legislatura

Además de convocar al ministro, los legisladores presentes aprovecharon la ausencia de sus pares manzuristas para realizar modificaciones en la mesa de conducción de la Legislatura, desplazando a Gerónimo Vargas Aiganasse como vicepresidente primero, y colocando a Antonio Ruíz Olivares, que responde al presidente del cuerpo.

También hubo cambios en uno de lugares claves de la Legislatura, como lo es la comisión de Juicio Político. Ahí se votó por sacar a Julio Silman y Rene Ramírez, afines al mandatario provincial, para dar lugar a Tulio Caponio y Raúl Ferrazano, hoy integrantes del bloque Justicialista de Todos.

Con información de El Tucumano

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.