
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Ministro de Educación deberá explicar sobre el estado edilicio de los locales escolares y en particular por la situación de la supervisora Andrea Miguel, entre otros temas.
POLITICA06 de mayo de 2021Este jueves en la Legislatura de Tucumán se aprobó el pedido de interpelación contra el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, uno de los funcionarios claves del Ejecutivo provincial. La sesión tuvo la particularidad de no contar con la participación de los 14 legisladores del bloque "Lealtad Peronista", que responde al gobernador Juan Manzur.
Con 33 votos a favor y dos abstenciones (Federico Masso, de Libres del Sur; y Sara Alperovich, de Hacemos Tucumán), los legisladores presentes del bloque Justicialista de Todos, afín al vicegobernador Osvaldo Jaldo, junto con sus pares opositores, citaron al funcionario para el próximo jueves 13 de mayo a las 9.
"Por amplia mayoría, se aprobó la citación al ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer, a brindar diversos informes de conformidad a lo que prescribe el artículo 57 de la Constitución de la Provincia", expresó Jaldo en sus redes sociales.
El “faltazo” de los legisladores Manzuristas, fue justificado en una conferencia de prensa desde la sede del Partido Justicialista, ya que la interpelación de Lichtmajer no había sido tratada en reunión de labor parlamentaria.
“El motivo es que después de la comisión parlamentaria se incluyeron una serie de puntos que no se acordaron en el orden del día. Más allá de lo que se pueda decir hay que fijarse en las declaraciones del Presidente (Osvaldo Jaldo), donde enumeró una serie de temas donde no había ninguna interpelación de ningún ministro. No se debatió. El motivo fundamental es ese”, explicó en la conferencia que se llevó a cabo en la sede del PJ, el presidente del bloque, Sergio Mansilla.
Cambios de autoridades en la Legislatura
Además de convocar al ministro, los legisladores presentes aprovecharon la ausencia de sus pares manzuristas para realizar modificaciones en la mesa de conducción de la Legislatura, desplazando a Gerónimo Vargas Aiganasse como vicepresidente primero, y colocando a Antonio Ruíz Olivares, que responde al presidente del cuerpo.
También hubo cambios en uno de lugares claves de la Legislatura, como lo es la comisión de Juicio Político. Ahí se votó por sacar a Julio Silman y Rene Ramírez, afines al mandatario provincial, para dar lugar a Tulio Caponio y Raúl Ferrazano, hoy integrantes del bloque Justicialista de Todos.
Con información de El Tucumano
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Cientos de personas se congregaron esta tarde en las inmediaciones de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, a unos 40 kilómetros de Roma, para dar la bienvenida al Papa León XIV, quien llegó a esta localidad italiana, a orillas del lago Albano, para iniciar un período de descanso estival.
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.