
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El legislador Gerónimo Vargas Aignasse se refirió a la llegada de cuatro integrantes del gabinete de Alberto Fernández, en apoyo al gobernador Juan Manzur.
POLITICA14 de mayo de 2021"El respaldo que recibió el gobernador Juan Manzur del gobierno nacional fue contundente y el mensaje de los funcionarios nacionales fue directamente para Jaldo", afirmó el legislador Gerónimo Vargas Aignasse. Sostuvo que mantiene la esperanza de terminar con la interna del oficialismo y para ello, desea que el Vicegobernador Osvaldo Jaldo haya interpretado el mensaje que llegó desde el gobierno nacional y que llame al gobernador Manzur.
En la jornada de ayer, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y los ministros nacionales Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas).
"Sería bueno que Jaldo admita que se equivocó y que de ahora en más de allane a la conducción de Manzur para ir todos juntos para adelante", agregó el parlamentario que hasta hace una semana era el vicepresidente primero de la Legislatura.
"La presencia de cuatro ministros del gabinete del presidente Alberto Fernández, es un respaldo contundente a la gestión de Juan Manzur, pero es un mensaje directo a Jaldo, que no debe estar cómodo con esta situación, no creo que esté tranquilo", dijo Vargas Aignasse.
Para el legislador cercano al mandatario provincal, "quien no entienda o no quiera entender la carga que implica que cuatro ministros hayan venido a Tucumán a mostrarse al lado del gobernador, es porque están afuera del peronismo".
Reconoció que la política es la dinámica de lo impensando y en este contexto tan complicado para el oficialismo que tiene al gobernador y al vicegobernador enfrentados por la continuidad del poder en 2023, puede ser superado a partir de un simple llamado de Jaldo.
Fuente: Los Primeros TV
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.