Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Miguel Abboud: “fuimos el nexo entre la FET, la CAME y el Gobierno de la Provincia de Tucumán”

El concejal Abboud junto a empresarios y emprendedores, presentaron “Tienda Tucumán” en Casa de Gobierno. Recibidos por el Gobernador Manzur recibieron todo el apoyo para fomentar el e-commerce en la provincia.

POLITICA20 de mayo de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
c4cf14fd-a6aa-4b58-9591-1ee4281bac66

El Arq. Miguel Abboud participó en este Miércoles de una importante presentación en coordinación con la Federación Económica de Tucumán, CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), Centro de Defensa Comercial del Sur, UCIM y demás cámaras empresariales ante el Gobernador Manzur y la comitiva provincial que apoyara y fomentará el desarrollo del e-commerce en la provincia.

Sin lugar a dudas, la foto central fue la mesa de trabajo que reunió nuevamente a Viñuales (Presidente de la FET) junto al gobernador Juan Luis Manzur y comitivida en el salón de Casa de Gobierno de la Capital tucumana, en donde el edil concepcionense tuvo un papel decisivo a la hora de gestión y trabajo en conjunto.

0ecb4caf-f636-4f9a-9c8c-01cf3df198bd

Con el aumento de la demanda de las compras y ventas electrónicas, que han cobrado relevancia y acapararon las formas de consumo en el último año por la pandemia, el Gobierno de la Provincia junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, pusieron en marcha el desarrollo de Tienda Tucumán, una aplicación en favor de los emprendedores para vender vía e-commerce.


La iniciativa, desarrollada por la CAME, ya funciona en las provincias de Salta y Chaco. Tucumán será la tercera en sumarse a los beneficios de esta “vidriera online” que facilitará las ventas, aumentará la recaudación de las arcas provinciales y aceptará las tarjetas de crédito locales, permitiendo el crecimiento de las empresas y facilitando el consumo.


La presentación de la aplicación, que comenzará a funcionar en junio y se podrá descargar desde cualquier dispositivo o acceder en la web, se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno con la presencia del gobernador, Juan Manzur; el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales; el director de la CAME, Gregorio Werchow; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; el concejal de Concepción Miguel Abboud; el secretario de Acción Política de la Provincia, Reinaldo Jiménez; directores de la FET, empresarios y presidentes de cámaras comerciales de municipios.


En su discurso, Manzur remarcó que "es en una línea de acción a nivel global, que viene desde hace 20 años. Esto no 'se viene', ya está en marcha y se irá acentuando cada vez más. Por eso, tenemos que ver de qué manera los tucumanos podemos adaptarnos al comercio por internet. Esta metodología preserva el trabajo de la provincia". 

Tucumán pierde $2.415.599.000 anuales en impuestos por el comercio electrónico fuera de la provincia. Solamente el 2,5% del total de las transacciones por internet se hace con comercios tucumanas”, expresó Aldo Mansilla, presidente de la Unión Comercial de Monteros, encargado de presentar la aplicación.

El comercio electrónico vino para quedarse. Nos venimos capacitando hace un año y ya firmamos convenios con municipios del interior para poner en marcha esta plataforma que nos ayudará a visibilizar nuestra provincia, que tiene mucho para entregar. Somos exportadores de más de 150 productos al mundo. Tienda Tucumán será un canal más", dijo Julio César Delgado, secretario general de la FET y presidente del Centro de Defensa Comercial del Sur. 

b11a91f9-22b0-47e7-98fe-c393011808a8

Beneficios de Tienda Tucumán


Mansilla resumió que la plataforma será un intermediario en que podrán exhibir sus productos quienes estén registrados y tengan CUIT. “Un particular no podrá vender un usado, lo que fomentará la actividad registrada”.


- Contará con un botón de pago con el menor costo de transacción del mercado, que será CAME Pagos, y no cobrará el espacio a las empresas.


- En cuanto a la logística, el sistema desplegará una red en toda la provincia, y en San Miguel de Tucumán el servicio de entrega será en cuatro horas.


- Dará visibilidad al comercio, porque permitirá a las marcas tener un micrositio al que podrán subir una cantidad ilimitada de productos con opciones de pago para fidelizar al cliente.


- Permitirá la participación de las tarjetas locales que, hasta ahora, tenían vedada la participación en el comercio electrónico. "La mayor parte de las operaciones con tarjeta en la provincia, se hacen con plásticos de empresas locales. Esto ayuda al consumidor, a las tarjetas y muchos comercios que podrán emprezar a recibirlas", añadió Mansilla.


- Brindará capacitaciones gratuitas a los comerciantes en temas como sacar fotos de productos y manejo de plataformas. 


¿Cómo formar parte de Tienda Tucumán?


Todo comercio y emprendedor que desee acceder a la aplicación, que comenzará a funcionar en un mes, debe acercarse a la cámara de comercio de su cuidad o directamente accediendo a la plataforma de Tienda Tucumán, una vez que esté disponible, donde estarán los pasos para sumarse. 

210519121214_47617 (1)

COMUNICACIÓN GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN 

Te puede interesar
jaldo cel 3

Jaldo: "A mí no me van a asustar"

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA20 de junio de 2025

Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.

Lo más visto