
12 de Octubre: Hoy celebramos a San Carlo Acutis, el apóstol de internet, modelo para la juventud
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
La Diócesis de la Santísima Concepción fue creada un 12 de agosto del año 1.963, por bula del Papa Pablo VI.
RELIGION 26 de mayo de 2021Monseñor José Melitón Chávez se había convertido en el quinto Obispo en la reciente historia de la Diócesis de la Santísima Concepción, el cual fue designado, por el Papa Francisco, Obispo Coadjutor el 16 de octubre del año 2.019, del Obispo José María Rossi que se jubiló al cumplir los 75 años.
El Padre Melitón, como a él le gustaba que lo llamen, asumió como Obispo Coadjutor de la diócesis el 29 de noviembre de 2.019, en coincidencia con el inicio de la novena en honor a la Virgen Inmaculada Concepción. Unos meses más tarde, el 19 de marzo del año 2.020, toma posesión ya como Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, debido a la renuncia por edad presentada por Mons. Rossi ante el Sumo Pontífice.
Melitón llegó por primera vez a la sede parroquial un 23 de octubre de 2.019 y fue recibido por Rossi
El comienzo de su tarea pastoral como Obispo coincidió con el inicio de la pandemia del Coronavirus que generó la primera gran cuarentena en nuestro país, lo que no le permitió desarrollar su trabajo en plenitud en cuanto a lo presencial en gran parte de su primer año como la máxima autoridad eclesiástica de la diócesis.
A pesar de todo esto, pudo desplegar una gran labor junto a sus sacerdotes, adaptándose a la manera virtual usando las redes sociales, principalmente Facebook, e inició las transmisiones televisivas de la misa de los domingos desde la Iglesia Catedral por Canal 5 de Supercanal para toda la provincia.
El Quinto Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción: José Melitón Chávez
Nació en Romera Pozo, Leales, provincia de Tucumán, el 2 de junio de 1.957. Tras completar los estudios de filosofía y de teología y su formación eclesiástica en el Seminario Mayor Arquidiocesano de Tucumán Nuestra Señora de la Merced y San José, el 29 de noviembre de 1985 recibió la ordenación sacerdotal en la catedral de Tucumán, por el entonces arzobispo monseñor Horacio Alberto Bózzoli.
Melitón Chávez junto al Papa Francisco
El 17 de octubre de 2015 el papa Francisco lo nombró obispo de Añatuya (Santiago del Estero), y el 4 de diciembre de ese año fue consagrado obispo en la catedral de Añatuya por monseñor Adolfo Armando Uriona FDP, obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto. Fueron obispos co-consagrantes el cardenal Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán y monseñor Alfredo Horacio Zecca, entonces arzobispo de Tucumán.
Monseñor José Melitón Chávez tomó posesión de la sede añatuyense el mismo día de su ordenación episcopal. En la Conferencia Episcopal Argentina era miembro de la Comisión de Pastoral Social.
Obispos de la Diócesis de la Santísima Concepción
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.
Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.