
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Legislador Raúl Albarracín solicitó la urgente implementación de una serie de medidas, "teniendo en cuenta la importancia de las pymes en materia de generación de empleo".
POLITICA31 de mayo de 2021El vicegobernador Osvaldo Jaldo, el Legislador Raúl Albarracín y parlamentarios de diferentes bloques, mantuvieron una reunión de trabajo con miembros de la FET, de la Cámara de Hoteleros y distintas Cámaras de Comercio de la provincia.
Abordaron distintos temas, como la situación de pago de los servicios como costos fijos, el tema de los alquileres, la situación del IPLA que ejerce una fuerte presión, e impuestos de la AFIP.
Albarracín hizo hincapié en la necesidad de que haya excepciones económicas hacia el sector, “por ejemplo con el AFIP o el IPLA, entre otros organismos que ejercen fuerte carga tributaria, o el tema de los alquileres, porque si bien hay facilidad de pago, tienen un vencimiento y debe ser cumplimentado por parte de todos los contribuyentes. Entonces esto también debe ser analizado y diferido en cuanto a las obligaciones por parte de todos los que son titulares de PYMEs o de Comercios, de todos los que son parte de la actividad comercial, productiva y de servicios en Tucumán”, señaló Albarracín.
“Nosotros tenemos un atributo, qué es la potestad legiferante: cómo aprobamos moratorias, cómo sancionamos leyes tributarias, también podemos generar sistemas de excepciones, sistema de prórrogas, sistema de diferimiento, así que tenemos presentado de parte de nuestro bloque innumerables proyectos. También la suspensión de ejecuciones de todo lo que son los procedimientos administrativos y judiciales, para que generemos un oxígeno para toda nuestra actividad comercial, para las PYMEs que son las generadoras de trabajo genuino en nuestra provincia”, manifestó Albarracín.
A su vez el Legislador sostuvo que ante la segunda ola de COVID 19, y las nuevas restricciones impuestas por el gobierno nacional, las PYMES vuelven a ser el eslabón productivo más afectado, arrastrando una crisis que lleva ya más de 14 meses, y cuyo resultado se materializa en el cierre solo en el año 2020 de 90.000 comercios, 42.000 empresas, y 20.0000 puestos de trabajo destruídos en el sector formal en nuestro país. Las medidas de acompañamiento resultan insuficientes frente a la magnitud de esta emergencia, especialmente en sectores muy afectados como el turismo, hotelería, gastronomía, determinadas ramas comerciales, entre otros.
Albarracín dijo que “dada la paralización total o parcial de infinidad de actividades, y teniendo en cuenta la importancia de las pymes en materia de generación de empleo, solicito la urgente implementación de la siguiente batería de medidas a nivel provincial:
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.