
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El comisionado Comunal le contestó a la vecina que lo denuncia por estafa. Ella hizo una operación con el vecino, Antonio Antúnez.
POLITICA14 de febrero de 2019VientosTucumanos, le dio el derecho a réplica al Comisionado Comunal, Julio Maturana, de la localidad de Arcadia. Una vecina lo denuncia de estafa.
VIENTOS: Coméntenos sobre la vecina, Marta Ruíz, que se sintió estafada, aparentemente por usted y un vecino.
Julio Maturana: Yo creo que en la comuna a mi cargo, para hablar de estafa, primero es saber que no recibimos dinero, es decir no estafamos económicamente a nadie.
Nosotros no vendemos terrenos.
Ella hizo una operación con el vecino, Antonio Antúnez.
El señor Antúnez se hizo de varios terrenos y los empezó a vender, dos de esos fueron comprados por Marta Ruíz.
Desde la comuna, lo único que le otorgamos a la señora (Marta Ruíz), fue la tenencia precaria. Esto solo sirve para que ella pueda hacer un trámite en EDET o cualquier otra repartición pública.
Esto no le da legalidad, para eso hay que hacer un trámite de regularización dominial, para que pase a nombre del estado y, este, pueda ponerla a nombre de ellos.
Yo lo único que hice a esta mujer, es firmarle la tenencia precaria.
La comuna no vende ni recibe, no participamos en tema plata.
VIENTOS: Ella dijo que, en su momento, la comuna había avalado, firmado, la compra del terreno. ¿Qué hace la comuna en este caso?
Julio Maturana: Ella se pone de acuerdo con el vendedor, le gusta el terreno y acuerda las condiciones de venta y demás.
En la comuna, hay un registro donde figuran uno por uno los dueños de esos terrenos.
Para que ella tenga una seguridad de que está a nombre de ella, y construir si quiere, va con el vendedor a la comuna, acuerdan una venta y se hace el traspaso de dueños.
Nosotros solo hacemos el traspaso. Se pone que el dueño, Antonio Antúnez, le transfiere a Marta Ruíz, un terreno de ciertas dimensiones y ubicado en tal zona. Eso es todo, hasta ahí llega nuestro trabajo.
Lo demás queda entre Antúnez y la señora.
VIENTOS: Es decir, los $60 mil que ella gastó se lo dio a Antúnez.
Julio Maturana: Seguramente, yo, como comisionado comunal y la comuna, como institución, no participamos en nada.
VIENTOS: El malestar de ella es que, en EDET, le dijeron que el terreno estaba en parte de servidumbre, no podía tener luz.
Julio Maturana: Algunos vecinos hablaron con el Ente Regulador y hay un compromiso de que extenderán el tendido eléctrico.
Donde van los cables de alta tensión, se debe hacer un cableado subterráneo, porque se argumenta que no puede ir un tendido medio debajo del de alta tensión.
En la misma línea de los cables de alta tensión, hay otras cosas edificadas normalmente
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.