
Más de 9.000 postulantes a la Policía de Tucumán presentan sus papeles: Quedarán 1.200 efectivos
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
El parlamentario apuntó contra el Gobernador Juan Manzur y el ministro de Seguridad Claudio Maley: "El gobierno debe admitir que la política en seguridad ha fracasado".
POLITICA15 de junio de 2021“La ciudad de Concepción está de duelo porque perdió una persona comprometida con la sociedad y los valores, y de una manera muy injusta y cobarde”, comenzó diciendo el Legislador Raúl Albarracín en el marco de una conferencia dada en Plaza Mitre en la Ciudad de Concepción.
Y apuntó diciendo que la ciudad pasó a ser la segunda de la provincia con más cantidad de muertes y “esto evidencia un desborde de violencia y de inseguridad que es inusitado y que nos interpela”, sostuvo con honda preocupación el parlamentario.
En este sentido apuntó contra el Gobernador Juan Manzur y el Ministro de Seguridad, Claudio Maley, diciendo que repiten la misma estrategia. “Hay un récord en muertos que ha superado los registros históricos, es decir, no nos están cuidando. El gobierno debe admitir que la política en seguridad ha fracasado, y la sociedad nos reclama recuperar la tranquilidad pública”, sentenció.
A su vez el funcionario legislativo dijo que todos tenemos responsabilidades en distintos niveles y también la potencialidad para hacer o para llegar a soluciones dejando de lado las grietas y diferencias.
El Legislador expresó su acompañamiento con los concejales de Concepción Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez quienes presentaron una “Declaración de Emergencia en Seguridad Pública” en el HCD de esa ciudad. “Para que todos desde el lugar que ocupamos podamos aportar un granito de arena, para salir de este desquicio que está sumida nuestra sociedad”, culminó el mandatario.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La medida tiene lugar en medio de la disputa judicial entre Córdoba y el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones; la Corte intervino y Nación comenzó a girar fondos de manera parcial.
El terreno testimonial no es extraño para Osvaldo Jaldo. Fue candidato o precandidato a diputado en las últimas cuatro contiendas de mitad de término, similares a las que vienen (2009, 2013, 2017 y 2021).
Los gobernadores de la zona núcleo vincularon la medida de Milei con el reclamo que venían planteando. "La región centro le viene ganando de mano a Milei", dijo un importante funcionario del gobierno de Santa Fe.
El Gobernador visitó la tradicional celebración que se extendió durante todo el mes de julio. El mandatario provincial recorrió a caballo los alrededores del predio junto a miembros de su equipo y autoridades locales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la vicepresidenta está completamente desvinculada del proyecto oficialista, aunque aseguró que esa fractura no afecta el funcionamiento del Ejecutivo.
El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. La investigación apunta a una división de la Policía salteña.
La medida tiene lugar en medio de la disputa judicial entre Córdoba y el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones; la Corte intervino y Nación comenzó a girar fondos de manera parcial.
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).