
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Tras una negociación con el Ministerio de Trabajo de la Nación, las empleadas de casas particulares rompieron el techo salarial y consiguieron un aumento del 42%.
ECONOMÍA17 de junio de 2021Finalmente, las paritarias 2021 para el servicio doméstico se definieron este miércoles en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP).
Tras la reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, que se desarrolló en modalidad virtual, el sector consiguió un aumento salarial del 42%, que se abonará en cuatro cuotas.
El incremento acordado entre las partes se abonará de acuerdo al siguiente esquema: 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y el restante 12% en marzo de 2022.
Actualmente el salario mínimo de una empleada de casas particulares para tareas generales es de $22.765. Con el aumento acordado, el salario pasaría a $32.326.
En comparación al resto de los ajustes salariales, es uno de los mayores. Según un estudio de la consultora Synopsis, el promedio de actualizaciones salariales hasta abril estuvo en 32,7%. De todas formas, los trabajadores del Congreso firmaron un aumento del 40% para 2021 y los trabajadores estatales que dependen de la UPCN y ATE de un 35%.
Otro punto fundamental de este acuerdo es que por primera vez se dio respuesta a una demanda histórica de este sector: a partir de este año comenzará a regir el plus por antigüedad. Será de un 1% por año y estará en sintonía con lo que se paga en otros rubros.
Por último también se definió que se pagará un adicional del 2% por zona desfavorable. Cabe destacar que este incremento se suma al 28% que ya se abonaba, llevando así el adicional al 30%. (El Tucumano)
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.