
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Aprobaron el proyecto de ordenanza que dispone la adhesión de Concepción a la Ley Provincial 9.057 de Emergencia en Seguridad Pública.
POLITICA18 de junio de 2021La inseguridad está al rojo vivo en Concepción. Al menos así lo muestran los hechos que los ciudadanos viven a diario y denuncian a través de las redes sociales, donde muchas veces comparten videos de cámaras de seguridad y fotos del momento. El disparador de todo tipo de acción por parte de las autoridades para salvaguardar la vida de los vecinos fue el homicidio del arquitecto Sergio Juárez, el pasado viernes 11 de junio, a la vera de la Ruta Nacional 65.
Ante esta situación, el Honorable Concejo Deliberante decidió aprobar un proyecto de ordenanza que adhiere a la Municipalidad de Concepción a la Ley Provincial 9.057, sancionada el 11 de octubre del año 2.017 y renovada su vigencia años más tarde, que establece la Emergencia en Seguridad Pública en el territorio tucumano.
El proyecto fue presentado por los concejales opositores Federico Fúnez, Adolfo Saracho y José Luis Calcagni. Algunos de los fundamentos fueron el aumento de hechos delictivos diarios; que "pareciera que los delincuentes nos están ganando la batalla, manteniéndonos encerrados en nuestras casas y ellos circulando libremente"; y que se necesita el auxilio del Gobierno de la Provincia para lograr la dura tarea de revertir la situación, al menos en la ciudad sureña.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000