
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En el día de un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, el ex intendente de Concepción, Mario Cristian Saracho, criticó duramente al Gobierno actual.
POLITICA02 de julio de 2021En el día en el que se conmemoraba el 47° aniversario del fallecimiento del expresidente y líder del movimiento nacional justicialista, Juan Domingo Perón, el ex intendente de la ciudad de Concepción (1983 – 1987) y ex Presidente Subrogante de la Legislatura de Tucumán, Cr. Mario Cristian Saracho, se refirió a lo que significó el General y lanzó una crítica al gobierno actual.
"Para hablar del general Perón tendríamos que tener mucho tiempo, porque tuvo muchas realizaciones y es el responsable del despegue argentino en el momento que llega a ser la quinta economía mundial", expresó Saracho a este medio y contó cómo vivió la muerte del General Perón: "Estaba en el fondo de mi casa conversando con mis hermanos y quedé muy shockeado; como había quedado también cuando se anuncia la muerte de Eva Perón".
En ese mismo sentido, el ex jefe municipal de la "Perla del Sur" manifestó que, para él, "la línea histórica la podemos marcar como (José de) San Martín, (Juan Manuel de) Rosas y Perón; en esa misma línea es como el país llega a ser la quinta potencia mundial".
Por último, consultado sobre qué diría Juan Domingo Perón sobre la actual gestión Nacional, Saracho contestó con una fuerte crítica al Gobierno de Alberto Fernández: "Diría que el actual gobierno no es Peronismo; diría que se apartó totalmente de la doctrina. Han cambiado el sentido de la ayuda social por un concepto de clientelismo electoral. Realmente se han apartado totalmente de la doctrina Peronista, es lo que marcaría el General opinando en el día de hoy de este gobierno".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000