
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La ministra de salud de Tucumán habló sobre una posible candidatura a Diputada en las próximas elecciones. "Estaré para lo que el Gobernador necesite".
POLITICA10 de julio de 2021Semanas atrás, se anunció desde Casa de Gobierno la que sería la lista de precandidatos a diputados y senadores por Tucumán del Frente de Todos. El gobernador Juan Manzur habría elegido a Rossana Chahla y Marcelo Santillán como aspirantes a la Cámara baja, y a Pablo Yedlin y Sandra Mendoza para ocupar bancas en la Cámara alta. Incluso, se especuló que la nómina podía ser oficializada ayer en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández, lo que no ocurrió finalmente.
Este sábado, tras los actos patrios por el 9 de Julio, la ministra de Salud Pública de Tucumán se refirió a las versiones que señalan que el apellido Chahla sería el primero que se leería en las boletas del oficialismo tucumano, en el marco de la interna entre el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo; el primero habría definido su lista de precandidatos, mientras que el segundo analizaría salir con postulantes propios por afuera del Partido Justicialista si no se lo conceden los lugares que reclama para sus dirigentes.
"Somos un equipo y estaré para lo que el gobernador necesite. El gobernador es muy prudente y conoce a su gente, a su equipo. Uno tiene que ser muy cauto porque hay un equipo que trabaja", afirmó Chahla este sábado. La galena nunca fue candidata a un puesto legislativo (mucho menos Ejecutivo, claro) en Tucumán: ni siquiera en 2019, cuando gran parte del Gabinete de Manzur encabezó listas de acoples para buscar obtener bancas en la Legislatura.
"Yo no soy una militante de hace 30 años, soy una trabajadora en salud, que trabaja, que estudia. He tenido la suerte que me elija en un rol tan importante como el Ministerio de Salud. Estaré avocada a esto hasta que el gobernador lo decida", aclaró Chahla, e insistió en que "personalmente, ninguno de mis pensamientos están puestos en cuestiones políticas que son temas que los decidirá el gobernador".
Tras encabezar el manejo de la lucha contra la pandemia y la campaña de vacunación en nuestra provincia, la ministra de Salud cuenta con el nivel de conocimiento que se necesita para una campaña atípica, en el marco de la pandemia que impediría -a priori- la realización de grandes actos de campaña como se acostumbra en nuestra provincia.
Fuente: El Tucumano
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.