
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La ministra de salud de Tucumán habló sobre una posible candidatura a Diputada en las próximas elecciones. "Estaré para lo que el Gobernador necesite".
POLITICA10 de julio de 2021Semanas atrás, se anunció desde Casa de Gobierno la que sería la lista de precandidatos a diputados y senadores por Tucumán del Frente de Todos. El gobernador Juan Manzur habría elegido a Rossana Chahla y Marcelo Santillán como aspirantes a la Cámara baja, y a Pablo Yedlin y Sandra Mendoza para ocupar bancas en la Cámara alta. Incluso, se especuló que la nómina podía ser oficializada ayer en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández, lo que no ocurrió finalmente.
Este sábado, tras los actos patrios por el 9 de Julio, la ministra de Salud Pública de Tucumán se refirió a las versiones que señalan que el apellido Chahla sería el primero que se leería en las boletas del oficialismo tucumano, en el marco de la interna entre el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo; el primero habría definido su lista de precandidatos, mientras que el segundo analizaría salir con postulantes propios por afuera del Partido Justicialista si no se lo conceden los lugares que reclama para sus dirigentes.
"Somos un equipo y estaré para lo que el gobernador necesite. El gobernador es muy prudente y conoce a su gente, a su equipo. Uno tiene que ser muy cauto porque hay un equipo que trabaja", afirmó Chahla este sábado. La galena nunca fue candidata a un puesto legislativo (mucho menos Ejecutivo, claro) en Tucumán: ni siquiera en 2019, cuando gran parte del Gabinete de Manzur encabezó listas de acoples para buscar obtener bancas en la Legislatura.
"Yo no soy una militante de hace 30 años, soy una trabajadora en salud, que trabaja, que estudia. He tenido la suerte que me elija en un rol tan importante como el Ministerio de Salud. Estaré avocada a esto hasta que el gobernador lo decida", aclaró Chahla, e insistió en que "personalmente, ninguno de mis pensamientos están puestos en cuestiones políticas que son temas que los decidirá el gobernador".
Tras encabezar el manejo de la lucha contra la pandemia y la campaña de vacunación en nuestra provincia, la ministra de Salud cuenta con el nivel de conocimiento que se necesita para una campaña atípica, en el marco de la pandemia que impediría -a priori- la realización de grandes actos de campaña como se acostumbra en nuestra provincia.
Fuente: El Tucumano
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.