
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
El importante hallazgo lo realizó el concepcionense Héctor Herrera, quien reside en Buenos Aires y cuenta con una página donde publica artículos, documentos, fotos de archivos y curiosidades de la "Perla del sur”.
SOCIEDAD22 de julio de 2021Sin dudas se trata de un hallazgo histórico para todos los ciudadanos de Concepción. El concepcionense actualmente residente en Buenos Aires, Héctor Herrera, dio con la tumba de Stewart Shipton, quien fuera elegido el primer intendente de la "Perla del Sur", allá por el 9 de abril del año 1.901.
"Hoy 21 de julio de 2021, es un día histórico para la comunidad concepcionense y para los que nos interesamos en nuestra historia ya que encontré la tumba de Stewart Shipton, quien fuera el primer intendente de nuestra ciudad en 1901. Su fallecimiento se produjo el 6 de marzo de 1939 en Hurlingham (Prov. de Buenos Aires) donde fue su última morada", dijo Herrera a través de una publicación en su página de Facebook "Historias de Concepción - Tucumán", donde publica artículos, documentos, fotos de archivos y curiosidades de la ciudad sureña.
Sobre la investigación que lo llevó a dar con la tumba Shipton, Héctor expresa: "Durante varios años estuve tras los pasos de su tumba buscando en cementerios de la zona y no obtuve resultados. Hace pocos días me contacté con Harry Charap de Huellas Británicas en Argentina y allí empezamos a seguir otra pista. Harry se puso en contacto con Jhon Hunter, presidente del Cementerio Británico de Buenos Aires, quien me confirmó que la tumba de Shipton estaba en ese lugar. Hoy me recibieron en el cementerio, John Hunter junto a María Fernanda Selva, gerente administrativa del lugar y me acompañaron hasta la tumba de Mr. Shipton. Allí luego de hablar un poco de historia sobre el inglés que fue nuestro primer intendente, de quien ellos desconocían muchos datos".
Por otro lado, comentó que la tumba de Shipton será declarada como una de las destacadas del cementerio. "“Shippy”, era un inglés que se destacó en Argentina, no solo por ser intendente de nuestra ciudad sino también por haber dejado una colección de piezas de distintas especies que hoy en día se conserva en el museo Miguel Lillo de la capital tucumana", explicó.
En esa misma línea, el posteo finalizó con una invitación muy especial para todos los concepcionenses para la tumba del primer jefe municipal: "Maria Fernanda y John invitaron a los concepcionenses y autoridades municipales a visitar la tumba y hacer una recorrida guiada por ese lugar ya que guarda mucha historia. Shipton no podía estar solo en su morada de paz, por eso ahí también lo acompaña su mujer Kathleen Plunket".
Y agradeció: "De mi parte dejo un agradecimiento muy especial a John Hunter y a María Fernanda Selva del Cementerio Británico de Buenos Aires por el recibimiento y buena atención que me dieron y a Harry Charap de Huellas Británicas en Argentina por su colaboración para llegar a encontrar un importante eslabón de nuestra historia".
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000