
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El intendente Roberto Sánchez se refirió a la decisión del COE de no habilitar la AGROSUR 2021 en Concepción y lo comparó con los actos políticos masivos que se realizan en la provincia en un contexto de pandemia.
POLITICA03 de agosto de 2021En la tarde de este martes, el intendente Roberto Sánchez manifestó que le parece "un poco extraño" la decisión del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia de no habilitar la AGROSUR 2021 a realizarse en la ciudad de Concepción, al igual que en el año 2.018 y 2.019.
"Esto lo maneja la Sociedad Rural a través de su presidente (Sebastián Murga) que está en contacto con el COE (Comité Operativo de Emergencia). Por lo menos hasta ayer no teníamos la habilitación necesaria para llevar a cabo lo que sería la tercera expo-agro del sur", dijo el jefe municipal y detalló que, de habilitarse, "estaba planeado para el 19 y 20 de agosto".
"Deja mucho que pensar. Hay actos políticos por entero donde en algunos casos hay casi 3.000, 4.000, 10.000 personas todas juntas y sin distanciamiento, en muchos casos sin barbijo. Acá por supuesto que se va a aplicar un protocolo y nos queda un poco extraño esa actitud que ha tomado el COE", disparó Sánchez.
Y señaló: "Vamos a esperar el tiempo que podamos y, si no se la puede hacer, lo haremos más adelante o lo haremos el año que viene".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.