
Tucumán entre las provincias más afectadas
El Ministerio de Salud de la Nación dio luz verde a la aplicación de combinaciones de AstraZeneca y Moderna con las vacunas rusas, ante el faltante del segundo componente de esta última.
CORONAVIRUS05 de agosto de 2021En medio de la escasez de segundos componentes de Sputnik V, que generó que 2.230.419 personas cumplieran con el plazo máximo de 90 días de espera, el Ministerio de Salud de la Nación dio luz verde a la aplicación de “esquemas heterólogos” que permiten combinar las vacunas rusas con AstraZeneca o Moderna.
A través de un documento, titulado “Recomendación sobre esquemas heterólogos de vacunación Covid-19?, la cartera que conduce Carla Vizzotti indicó a las provincias y los centros de salud cuáles serán los criterios que se aplicarán para el intercambio, los plazos mínimos entre dosis y quiénes serán los primeros en poder acceder a esta posibilidad, que será optativa.
En una conferencia de prensa en Casa Rosada, Vizzotti explicó que “la estrategia se va a iniciar con las personas que tienen más tiempo desde la primera dosis, mayores de 50 años y personas con comorbilidades, a los cuales se les va a ofrecer la intercambiabilidad para que puedan optar en forma voluntaria”.
Agregó que “si hay alguien que prefiere esperar para completar su esquema homólogo, o sea, con la misma vacuna que inició, eso no es ningún inconveniente. Se espera y se lo va a citar”.
El documento que emitió Salud tras la conferencia detalla: “Los individuos que hubieran recibido la primera dosis de Sputnik V (componente 1) y hubieran excedido el intervalo mínimo interdosis recomendado, podrán decidir si desean acceder a completar esquema con otra vacuna con la que se haya demostrado no inferioridad o esperar la disponibilidad de segundas dosis de Sputnik V (componente 2) para completar esquema con la misma vacuna”.
Las combinaciones aprobadas son:
Además, se detalla que el intervalo mínimo se reduce a ocho semanas en lugar de 90 días.
En tanto, detalla los motivos por los cuales, aún, no se recomendó la combinación de la vacuna de Sinopharm: “En relación a la vacuna a virus inactivado del laboratorio Sinopharm, en función de la elevada disponibilidad de dosis, dado que los estudios de investigación sobre inmunogenicidad y seguridad de los esquemas heterólogos aún se encuentran en proceso y hasta contar con los resultados, se mantiene la recomendación de completar los esquemas con la misma vacuna y con el intervalo mínimo establecido”.
Fuentes porteñas indicaron que aquellas personas autorizadas para la combinación de vacunas, que hayan recibido la Sputnik V, serán convocadas vía mail o mensaje de texto y se les propondrá la aplicación de la Moderna o de AstraZeneca como segunda dosis, en caso de autorizarlo se les asignará un turno.
En esta primera instancia, la Ciudad aclaró que no avanzará con la combinación de aquellos que tengan una primera dosis de AstraZeneca con una segunda dosis de la vacuna Moderna.
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.