
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El pre candidato a senador nacional realizó, junto a la pre candidata a diputada nacional Florencia Guerra, un mitín en el la Biblioteca Popular de Villa Urquiza. El gasto calculado es de $3.000 millones.
POLITICA18 de agosto de 2021“Si calculamos que desde ambas vertientes del oficialismo y algunos opositores van a pagar $1.000 el voto a unos 250.000 electores sólo el día de la elección y a eso le sumamos algunos gastos de logística tenemos cerca de 3.ooo millones de pesos en clientelismo -calculó Federico Masso- con ese dinero podríamos construir un barrio de 700 viviendas sociales con todos los servicios o 4 escuelas de 1.000 mt2 para asegurar el futuro de nuestros niños”, calculó el precandidato a Senador Nacional por el Frente Amplio por Tucumán.
El acto que encabezó junto a la abogada Florencia Guerra se realizó en la recientemente inaugurada Biblioteca Popular Justo José de Urquiza luego de que cooperativistas del programa Potenciar Trabajo la restauraran por completo durante los primeros meses del año.
"Hemos demostrado con obras como estas que es posible gestionar eficientemente el Estado -continuó Masso- Nosotros gastamos la tercera parte de lo que se gasta, generalmente con sobreprecios, en restaurar edificios públicos. A la vez recuperamos puestos de trabajo genuino para desocupados que aprenden un oficio y dejan un servicio a la comunidad.
Tenemos que cambiar las prácticas políticas para darle un futuro mejor a nuestro Tucumán" sentenció el legislador de Libres del Sur.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000