


Federico Masso: "Con la plata del clientelismo se pueden hacer 700 viviendas sociales"
El pre candidato a senador nacional realizó, junto a la pre candidata a diputada nacional Florencia Guerra, un mitín en el la Biblioteca Popular de Villa Urquiza. El gasto calculado es de $3.000 millones.
POLITICA18 de agosto de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




“Si calculamos que desde ambas vertientes del oficialismo y algunos opositores van a pagar $1.000 el voto a unos 250.000 electores sólo el día de la elección y a eso le sumamos algunos gastos de logística tenemos cerca de 3.ooo millones de pesos en clientelismo -calculó Federico Masso- con ese dinero podríamos construir un barrio de 700 viviendas sociales con todos los servicios o 4 escuelas de 1.000 mt2 para asegurar el futuro de nuestros niños”, calculó el precandidato a Senador Nacional por el Frente Amplio por Tucumán.


El acto que encabezó junto a la abogada Florencia Guerra se realizó en la recientemente inaugurada Biblioteca Popular Justo José de Urquiza luego de que cooperativistas del programa Potenciar Trabajo la restauraran por completo durante los primeros meses del año.
"Hemos demostrado con obras como estas que es posible gestionar eficientemente el Estado -continuó Masso- Nosotros gastamos la tercera parte de lo que se gasta, generalmente con sobreprecios, en restaurar edificios públicos. A la vez recuperamos puestos de trabajo genuino para desocupados que aprenden un oficio y dejan un servicio a la comunidad.
Tenemos que cambiar las prácticas políticas para darle un futuro mejor a nuestro Tucumán" sentenció el legislador de Libres del Sur.



El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.






