
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Federico Masso, precandidato a Senador Nacional, manifestó que "el problema es que está destinada al clientelismo".
POLITICA20 de agosto de 2021Federico Masso y Florencia Guerra, precandidatos a senador y a diputada nacional por el Frente Amplio de Tucumán, encabezaron un acto ayer en Villa 9 de Julio, donde resonaron fuertes discursos contra el oficialismo provincial por la entrega de subsidios a personas de escasos recursos poco antes de las PASO.
"En esta campaña llevamos el mensaje de recuperar la ciudadanía; buscamos construir la dignidad definitiva de cada tucumano y tucumana. Para eso, hay que terminar con las desigualdades y construir una provincia con igualdad de oportunidades", afirmó Masso.
El legislador provincial, en ese sentido, cargó contra "los fantasmas que cada dos años reaparecen para ofrecer subsidios o contratos, como si fueran los dueños de la plata del Estado". "Lo que se nota en cada ofrecimiento es que plata hay, el problema es que está destinada al clientelismo", reprochó.
Por ello, propuso que los recursos se destinen "a políticas públicas". "Nuestra gente no se puede acostumbrar a vivir en la miseria, el hacinamiento y el desempleo, mientras una clase política quema los fondos públicos para dirimir una interna", fustigó Masso.
En ese sentido, consideró que "la población no es tonta". "Saben que tienen el derecho a optar sin presiones, saben que $1.000 o $5.000 no le solucionan la pobreza, la falta de empleo ni la educación a nadie; por eso, van a elegir distinto", remarcó.
Y se esperanzó con obtener un buen resultado en las primarias del 12 de septiembre. "Como en Salta, donde obtuvimos cuatro concejales con el 10% de los votos, vamos a dar el batacazo en Tucumán también, y en (las generales de) noviembre vamos a disputar una banca en el Congreso de la Nación", aseveró. (La Gaceta)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.