
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El precandidato a Senador del Frente Amplio por Tucumán visitó la Costanera y manifestó que necesitan un CEPLA que "trabaje para recuperar a nuestros jóvenes".
POLITICA26 de agosto de 2021"La historia del CEPLA (Centro de Atención y Prevención Local de las Adicciones) es en parte la historia de este barrio, siempre olvidado, siempre utilizado por los funcionarios cuando quieren sacarse una foto. Queremos un CEPLA con objetivos y con equipos multidisciplinarios de profesionales. Queremos un CEPLA que trabaje para recuperar a nuestros jóvenes, y sobre todo con los recursos para hacerlo. Queremos dar una pelea frontal e integral a los consumos problemáticos de sustancias", afirmó Federico Masso, precandidato a Senador Nacional por el Frente Amplio por Tucumán.
Masso, acompañado por la precandidata a Diputada Nacional de su espacio, Florencia Guerra, realizó una recorrida por el barrio Costanera Norte de la capital tucumana, donde encabezó un acto y habló sobre la problemática de las adicciones.
En ese sentido, Masso recordó la labor pastoral del Padre José Melitón Chávez, quien falleció este año: "No puedo mirar el CEPLA sin recordar a Melitón, con quien dimos duras batallas para que la corrupción no sepultara esta obra después de haberla retrasado durante años. Con Melitón también denunciamos durante años a los mercaderes de la muerte mientras el Estado miraba para otro lado".
"Las falencias que sufren los vecinos de La Costanera son responsabilidad de los que gobernaron a ambos lados de la grieta, de los que vienen cada elección y después no vuelven a aparecer hasta el próximo turno electoral. El Frente Amplio por Tucumán es distinto, tiene experiencia y juventud para transformar Tucumán necesita", finalizó Masso.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.