
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El reajuste será de hasta el 2% para los residenciales y del 15% para los grandes usuarios. Entró en vigencia desde el sábado y los incrementos suman un 40% en lo que va del año.
ECONOMÍA30 de agosto de 2021El Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT) emitió el nuevo cuadro tarifario para la Empresa de Distribución de Electricidad de Tucumán (EDET). Allí se establece un pase directo de los costos de Energía, Potencia y Transporte del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
La nueva variación, que entró en vigencia desde el sábado pasado, tendrá un impacto de alrededor del 2% en las tarifas vigentes, con excepción de las grandes demandas de potencia (clientes T4 que consumen más de 300 kW), que registrarán un impacto final del 15%.
El pase directo a tarifas, conocido como Pass Through, fue sancionado por la Secretaría de Energía de la Nación para el trimestre agosto-octubre, bajo la resolución N° 748/21. Mediante este documento jurídico, firmado a principios de mes por el titular de Energía, Darío Martínez, se aprobó la Reprogramación Trimestral de Invierno para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), elevada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), correspondiente al período comprendido entre el 1 de agosto pasado y el 31 de octubre próximo.
Como novedad, todas las facturas emitidas comenzarán a explicitar los valores de energía subsidiados por el Estado nacional. Este nuevo ítem solo tendrá un carácter expositivo y evidenciará las subvenciones nacionales, pero no representará un cambio en la estructura tarifaria vigente.
La factura de un usuario residencial se ajusta a través de tres ítems principales:
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.