
Desde el viernes 28 empieza a pagarse el sueldo de marzo a estatales
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
Desde la Tesorería de la provincia se informó que los trabajadores del Estado cobrarán sus salarios a partir del 28 de septiembre.
ECONOMÍA27 de septiembre de 2021CRONOGRAMA DE PAGO
Martes 28 de septiembre
-Sistema Provincial De Salud (SIPROSA)
Miércoles 29 de septiembre
-Seguridad
-Administración central
-Defensoría del Pueblo
-Honorable Tribunal de Cuentas
-Tribunal Fiscal de Apelación
-Dirección Recursos Hídricos
-Ente Autárquico Tucumán Turismo
-Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM)
-Servicio Provincial De Agua Potable Y Saneamiento (SEPAPyS)
-Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provincial (ERSEPT)
-Ente Cultural De Tucumán
-Instituto de Desarrollo Productivo
-Ente de Infraestructura Comunitaria
-Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol
-Ente Autárquico Teatro Mercedes Sosa
-Dirección Provincial De Vialidad (DPV)
-Instituto Provincial De La Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU)
Jueves 30 de septiembre
-Poder Judicial
-Ministerio Público Fiscal
-Ministerio Pupilar Y De La Defensa
-Poder Legislativo
Viernes 1 de octubre
-Municipios del interior
-Comunas rurales
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
Desde la entidad manifestaron su preocupación ante la posibilidad que el Gobierno avance “en un camino de privatización” en lo que consideran “una herramienta fundamental para los productores”
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La expresidenta se sumó a las críticas al líder libertario luego de que el mismo promocionara una criptomoneda que vio su valor desplomarse en cuestión de horas.
El presidente compartió un mensaje bastante peculiar en X para difundir un token denominado Libra, algo inédito para un mandatario.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.