
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El legislador Ricardo Bussi cargó duramente contra el ministro de Seguridad de la provincia. “Espero que Jaldo tenga lo que tiene que tener y ya mismo aparte del cargo a este ministro", dijo.
POLITICA28 de septiembre de 2021Luego de la fuga del ex policía y condenado a cadena perpetura por la muerte y desaparición de Milagros Avellaneda y su hiji Benicio, Roberto Carlos Rejas, el legislador Ricardo Bussi atacó directamente al encargado de garantizar la seguridad de los tucumanos, el ministro Claudio Maley.
“El ministro de seguridad es el principal responsable del vacío en materia de seguridad que reina hoy en Tucuman”, manifestó Bussi. “Cuatro fugas en menos de 24 horas: la fuga del condenado Rejas por el crimen de Milagros Avellaneda y Benicio y otras tres en Los Aguirre hacen que una vez más los tucumanos estemos en vilo”, agregó el parlamentario.
Además, el presidente de FR, dijo: “Desde Marzo de este año que desde Fuerza Republicana advertidos de la crisis en materia carcelaria (entre otras cuestiones) hemos solicitado a la Comisión de Seguridad y al Ministerio respectivamente, informes sobre la construcción de la cárcel en Benjamín Paz, anuncio realizado hace más de 3 años por Manzur, que hasta la fecha, ni un ladrillo se ha puesto. Y lo decimos con conocimiento de causa porque fuimos hasta el lugar y lo único que encontramos fue un sitio abandonado. Por aquel entonces y ante el silencio de los responsables, en Julio y atento a que los pedidos de informe tienen plazos para respuesta (según artículo 1 de la ley 6571) hemos solicitado al mismísimo Gobernador Manzur responda de forma inmediata a nuestro requerimiento. Sin embargo, hasta hoy, nada han dicho y mucho menos hecho”.
Y siguió: “¿Por qué ahora nos asombramos de lo sucedido si por supuesto es la consecuencia de la inoperancia, del desinterés del peronismo que nos gobierna? Un delincuente custodiado por bomberos, presos hacinados y una sociedad cuya seguridad ,ahora, está en peligro, una vez más”.
“Espero que (Osvaldo) Jaldo tenga lo que tiene que tener y ya mismo aparte del cargo a este ministro. No vaya a ser cosa que en vez de un castigo ejemplar, reciba premios como Lichtmajer. Esto no da para más Sres gobernantes. No lo vamos a tolerar”, finalizó Bussi.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000