
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El legislador Raúl Albrracín mantuvo un encuentro con la Ing. Agr. Erika Zain El Din, Intendente del Parque Nacional Aconquija. Destacó la "importancia de hacer realidad la Ley que crea el Sendero Huella del Aconquija".
POLITICA07 de octubre de 2021En la mañana de este miércoles, el Legislador Raúl Albarracín, acompañado por los concejales Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez, mantuvieron un encuentro con la Ing. Agr. Erika Zain El Din, Intendente del Parque Nacional Aconquija.
En la oportunidad, se abordaron temas atinentes a la situación del Parque, proyectos vinculados a la promoción turística del mismo y la labor parlamentaria en materia de ambiente.
En ese sentido, Albarracín destacó "la importancia de hacer realidad la Ley que crea el Sendero Huella del Aconquija, proyecto que impulsamos para dotar de un perfil turístico al Parque, con infraestructura que posibilite accesibilidad en sus distintos niveles. Esto se trata de una apuesta por el turismo sustentable".
Uno de los objetivos de la reunión fue coordinar acciones en vista a los próximos eventos deportivos que se están organizando junto a Matías Menchini y Zona Deportiva, con el auspicio de Albarracín, Mazzuco y Jiménez. A esto cabe destacar el Duatlon "Conquistadores de Los Alisos", la última competencia que se desarrolló en la zona hace unas semanas y que contó con un gran número de participantes.
"Tenemos el firme propósito de conectar nuestras actividades con el Parque Aconquija y así promover su riqueza natural y cultural. Es una joya que los tucumanos debemos valorar y aprovechar para generar el máximo goce de la naturaleza posible por parte de los visitantes", concluyó el parlamentario radical.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.