
El presidente Javier Milei no usó escarapela en el 25 de Mayo y desató críticas
La ausencia del símbolo patrio en el presidente de la Nación generó sorpresa, críticas y especulaciones sobre el significado del gesto.
En una visita histórica, El Presidente inauguró una fábrica de chacinados y salazones en La Cocha. "Necesitamos federalizar Argentina", exclamó.
POLITICA11 de octubre de 2021El presidente Alberto Fernández visitó este lunes al mediodía la ciudad de La Cocha y dejó inaugurada una nueva fábrica de chacinado y salazones. "Estoy contento de estar con ustedes", exclamó Alberto.
"Me contaba el nuevo jefe de Gabinete, mi amigo Juan (Manzur), aquí hay muchos productores de cerdos y que hacía falta aquella producción porcina. Esto es lo que está haciendo el intendente ahora", dijo Alberto sobre la inauguración de la fábrica. "Esto es lo que necesita Argentina", agregó.
El presidente estuvo acompañado del ministro de Seguridad, Anibal Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el Gobernador interino, Osvaldo Jaldo, el diputado Pablo Yedlin, la legisladora Sandra Mendoza y el intendente Leopoldo Rodríguez; entre otros.
En ese sentido, el primer mandatario nacional enfatizó que "si hay algo por lo que estamos preocupados es que en la Argentina crezca la producción y vuelva el empleo".
"Necesitamos federalizar Argentina. Para que eso pase, lo primero que hace falta es que las mujeres y los hombres que nacen, por ejemplo aquí en La Cocha, puedan crecer, estudiar y desarrollar sus vidas en el mismo lugar donde han nacido. Ese es el esfuerzo que tenemos que hacer", puntualizó Alberto Fernández.
La ausencia del símbolo patrio en el presidente de la Nación generó sorpresa, críticas y especulaciones sobre el significado del gesto.
Aunque Jorge Macri había mostrado en público gestos de acercamiento con La Libertad Avanza, en la Casa Rosada lo acusan de jugar a dos puntas.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su culpabilidad en una serie de estafas, haciéndose pasar por agente financiero
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
Se jugaba una fecha más de la liga Tucumán en la ciudad de Juan Bautista Alberdi entre el local Deportivo Marapa y la visita de Concepción Fútbol Club, cuando en el entretiempo, personal policial y la terna arbitral decidieron de común acuerdo suspender el encuentro por falta de garantías para manterner la seguridad, según lo detallado en el informe policial del cotejo.