Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Alberto en La Cocha: "Queremos que crezca la producción y el empleo"

En una visita histórica, El Presidente inauguró una fábrica de chacinados y salazones en La Cocha. "Necesitamos federalizar Argentina", exclamó.

POLITICA11 de octubre de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Alberto fernández
Alberto Fernánde visitó La Cocha

El presidente Alberto Fernández visitó este lunes al mediodía la ciudad de La Cocha y dejó inaugurada una nueva fábrica de chacinado y salazones. "Estoy contento de estar con ustedes", exclamó Alberto.

"Me contaba el nuevo jefe de Gabinete, mi amigo Juan (Manzur), aquí hay muchos productores de cerdos y que hacía falta aquella producción porcina. Esto es lo que está haciendo el intendente ahora", dijo Alberto sobre la inauguración de la fábrica. "Esto es lo que necesita Argentina", agregó.

El presidente estuvo acompañado del ministro de Seguridad, Anibal Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el Gobernador interino, Osvaldo Jaldo, el diputado Pablo Yedlin, la legisladora Sandra Mendoza y el intendente Leopoldo Rodríguez; entre otros.

En ese sentido, el primer mandatario nacional enfatizó que "si hay algo por lo que estamos preocupados es que en la Argentina crezca la producción y vuelva el empleo".

"Necesitamos federalizar Argentina. Para que eso pase, lo primero que hace falta es que las mujeres y los hombres que nacen, por ejemplo aquí en La Cocha, puedan crecer, estudiar y desarrollar sus vidas en el mismo lugar donde han nacido. Ese es el esfuerzo que tenemos que hacer", puntualizó Alberto Fernández.

Te puede interesar
Lo más visto
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.