
"Lo peor ya pasó", afirmó el presidente Javier Milei en cadena nacional
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
Es la cuarta sesión fallida para tratar este punto en el Concejo. "Quieren elegir las autoridades luego de las elecciones, por orden de sus superiores", dijo Molinuevo.
POLITICA21 de octubre de 2021En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) parece que no habrá paz al menos hasta las próximas elecciones del 14 de noviembre. Hoy, por cuarta vez, seis concejales de Juntos por el Cambio no lograron el quórum necesario para elegir la nueva mesa directiva del recinto. En ella, una de las propuestas del oficialismo municipal es Alejandro Molinuevo (JxC) como presidente, Ramiro Beti (PRO) como vicepresidente primero y Katherina Mazzuco (PJS) como vicepresidenta segunda. No habría lugar para el oficialismo provincial.
"Evidentemente no quieren tratar la renovación de las autoridades en tiempo y forma", expresó Molinuevo. "Lo que quieren ellos es elegir las autoridades después de las elecciones generales por orden de sus superiores, que serían el Gobierno de la Provincia y, en el caso del PJS, el legislador Raúl Albarracín", agregó.
Lo curioso, es que dos de los seis concejales ausentes pertenecen a la coalisión de Juntos por el Cambio (Mazzuco y Gabriel Jiménez-PJS). "Hemos tenido reuniones hasta el día de ayer pero acá es una cuestión de lugares, de quien más arriba que el otro", reflexionó Molinuevo.
Con un tono de voz un poco frustrado, Molinuevo expresó que "desde esta presidencia y desde este espacio se han cedido lugares y se han negociado vicepresidencias para la mesa plural". Y detalló que, a pedido de concejales presentes y ante el reglamento interno, se harán convocatorias bajo apercibimiento de las sanciones que establece la ley, como ser reducciones en el sueldo.
Cabe destacar que el vencimiento del mandato de la actual mesa directiva, que tiene como presidente a Molinuevo, vence el 26 de octubre y para que se lleve a cabo la elección se necesita la presencia de al menos siete concejales.
¿Por qué es importante esta elección de la mesa directiva?
El próximo 14 de noviembre, los tucumanos deberán elegir los nuevos representantes de la provincia en el Congreso de la Nación. El intendente Roberto Sánchez es el candidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio y, de acuerdo a los números arrojados por las PASO, tiene altas chances de ser salir victorioso e irse a la Cámara Baja. Si este escenario se da, Sánchez debería renunciar a la intendendencia y el presidente del Concejo Deliberante se quedaría hasta completar el mandato municipal (2023), mientras que el Vicepresidente primero pasaría a ser la máxima autoridad en el recinto.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.