
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
La capilla, que data desde el año 1870, se encuentra en la zona de la ex Villa Vieja de la comuna de Santa Ana y ahora es un Bien de Interés Cultural Provincial. "Es muy significativo para nosotros", dijo el Párroco Diego Cocha.
SOCIEDAD27 de octubre de 2021El Ente Cultural de Tucumán hizo entrega a la comunidad de Santa Ana (Río Chico) la Declaratoria Patrimonial como Bien de Interés Cultural Provincial a la Parroquia Santa Ana y San Joaquín, ubicada en la ex Villa Vieja de esa localidad.
El actual párroco Diego Cocha, contó a VIENTOS TUCUMANOS que el templo "si bien no es la sede parroquial, es una de las capillas más antiguas que va desde el año 1870 y está ubicada en la ex Villa Vieja "Clodomiro Hileret" del departamento de Río Chico".
"Ayer fue el acto en el Ente Cultural donde la comisión provincial del patrimonio cultural, encabezada por el Dr. Martín Ruiz Torres, declaró este templo como parte del patrimonio cultural. Es un templo muy significativo para nosotros", detalló Cocha sobre el momento de gran importancia para los fieles de la parroquia.
El Padre Diego Cocha en la ceremonia de entrega de la declaración patrimonial
"Se valora la cultura en nuestro pueblo de Santa Ana, recibimos esto con mucha alegría y ahora empezaremos la reconstrucción de esa iglesia", agregó.
Iniciativa
El sacerdote especificó que la iniciativa "empezó con el pedido de una profesora, una historiadora y ciudadana de Santa Ana, Rita Beatriz Valenzuela, ya que ella veía que era un templo muy importante y quiso gestar los expedientes necesarios para que se lleve a cabo".
En ese sentido, Rita Beatriz Valenzuela consideró que la loable acción logrará adquirir en la comunidad un mayor interés y valoración en lo concerniente al acervo religioso y patrimonial con la finalidad de aspirar a la trascendencia social. “El resurgimiento de la cultura del pueblo de Santa Ana es un sueño que se hace realidad”, manifestó.
La historiadora Valenzuela comenzó la iniciativa
Criterios para que se declare patrimonio de interés cultural
"El templo es singular desde el punto de vista arquitectónico. Tiene una fachada con escasas expresiones decorativas, con cierta sobriedad; contiene unas pilastras con un combinado muy bonito, cornisas, arcos y demás elementos clásicos que lo constituyen. Hay muy pocos (templos) que poseen la misma forma que la Iglesia de la villa vieja", reflexionó a este medio el cura.
El templo
Construido en el siglo XIX, el templo pertenece al conjunto de inmuebles en propiedad del Arzobispado de Tucumán, y cuenta con la anuencia para su incorporación al listado de los bienes arquitectónicos de preservación y conservación patrimonial.
El antiguo edificio simboliza las huellas del pueblo de Santa Ana como así también de todos los tucumanos, atestiguando diversas circunstancias de la historia a lo largo de casi 150 años.
El templo se encuentra en la zona de la ex Villa Vieja de Santa Ana
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.
La primera edición del certamen provincial de fútbol se vivió con mucho entusiasmo y gran concurrencia. Más de 32 equipos pusieron de manifiesto el potrero innato en los tucumanos y el espíritu social del encuentro.
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.