
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato a Diputado de JxC dialogó con este medio, de cara a las próximas elecciones, sobre los jóvenes, los dichos de Bussi sobre su acuerdo con Alfaro y las "promesas incumplidas" del Frente de Todos.
POLITICA12 de noviembre de 2021- El espacio de Juntos por el Cambio apostó por los jóvenes en esta campaña
- "A los jóvenes los tenemos muy en cuenta, son el presente y el futuro, los que dan las ideas, los que marcan las pautas, la generación que necesitamos que se quede en el país para que le haga frente. Hay mucha gente, los jóvenes sobre todo, que no ven futuro en nuestra provincia o país y se quieren ir, pero hay otros que le ponen el techo a la bala. Esto nos empuja a seguir trabajando. También hablamos con los jubilados, empresarios, productores, los que dan servicios, con todas las áreas que componen una comunidad, todos quieren vivir mejor”.
- ¿Cómo ve a la provincia?
- “La provincia de Tucumán es potencialmente rica pero no está dirigida como debería ser. Los problemas de la gente están muy distantes a los que cree el gobierno. En nuestra ciudad, con esfuerzo, sacrificio, austeridad como yo digo siempre, cada peso que ingresa en nuestro municipio, va a parar en obras y servicios para mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos. Vemos en barrios completos como cambió, también el centro de nuestra ciudad con estas 4 cuadras de semi peatonal o de shopping a cielo abierto, nuestra plaza principal, nuestras aperturas de calles, lo que fué la estación de tren, la terminal de ómnibus, los desagües. Hemos transformado nuestra ciudad y seguramente hay muchas cosas por hacer todavía. Es posible un Tucumán mejor, lo vemos reflejado en nuestra ciudad”.
- Roberto Sánchez, si es elegido por la gente, ¿asumirá en el Congreso de la Nación?
- “El día 10 de diciembre vamos a asumir en el congreso de la Nación para defender los intereses de los concepcionenses, tucumanos y argentinos. Sabemos que Tucumán dejó de ser el Jardín de la República hace mucho tiempo, el orden de prioridades que tiene el gobierno de la provincia es muy diferente al que tienen los tucumanos. En el año 2023 tendremos un nuevo gobierno en la provincia y es ahí a donde estamos apuntando, cambiar la realidad de los tucumanos. Estamos predispuestos a hacer todo el esfuerzo y sacrificio".
- ¿Qué opinión le merece lo que dijo el legislador Ricardo Bussi sobre Germán Alfaro?
- “Creo que solo son chicanas políticas por el tiempo de elecciones que vivimos".
- ¿Qué expectativas hay para este domingo?
- “Juntos por el Cambio es una alternativa, lo veremos reflejado en las urnas el día domingo. Vamos a ganar, ya hay una decisión política de todos los argentinos. En 17 provincias se ganó en las PASO y quieren expresarse, porque están todas aquellas promesas que se hicieron en campaña y no se cumplieron. Aumentar la jubilación, que hoy están cobrando la mínima de $27.000 y la vicepresidenta (Cristina Kirchner) de los argentinos hoy tiene una jubilación de 2 millones y medio de pesos. La heladera de los argentinos iba a estar llena. Vemos como han atropellado contra la justicia. Como quisieron ir contra la propiedad privada. Como se adelantaron en la fila del vacunatorio VIP. Las propias normativas que han dictado el gobierno nacional no se cumplieron: mientras nosotros estábamos en esa cuarentena eterna, ellos en la casa de Olivos tenían una fiesta. Este gobierno está en plena retirada. Sabemos que la grieta es muy fuerte dentro del gobierno nacional, no hay diálogo entre el presidente y la vicepresidenta.
- ¿Cómo va a ser su jornada el domingo?
- "Como hacemos siempre en cada una de las elecciones, vamos a estar en la sede desde muy temprano despidiendo a los fiscales. Después votaremos en la escuela San Luis Gonzaga y luego recorriendo las escuelas, viendo qué es lo que hace falta. Seguramente después de las 6 de la tarde viajaremos a la capital a esperar los resultados”.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.