
Sebastián Salazar renunció como gerente regional de ANSES
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
El candidato a Diputado de JxC dialogó con este medio, de cara a las próximas elecciones, sobre los jóvenes, los dichos de Bussi sobre su acuerdo con Alfaro y las "promesas incumplidas" del Frente de Todos.
POLITICA12 de noviembre de 2021- El espacio de Juntos por el Cambio apostó por los jóvenes en esta campaña
- "A los jóvenes los tenemos muy en cuenta, son el presente y el futuro, los que dan las ideas, los que marcan las pautas, la generación que necesitamos que se quede en el país para que le haga frente. Hay mucha gente, los jóvenes sobre todo, que no ven futuro en nuestra provincia o país y se quieren ir, pero hay otros que le ponen el techo a la bala. Esto nos empuja a seguir trabajando. También hablamos con los jubilados, empresarios, productores, los que dan servicios, con todas las áreas que componen una comunidad, todos quieren vivir mejor”.
- ¿Cómo ve a la provincia?
- “La provincia de Tucumán es potencialmente rica pero no está dirigida como debería ser. Los problemas de la gente están muy distantes a los que cree el gobierno. En nuestra ciudad, con esfuerzo, sacrificio, austeridad como yo digo siempre, cada peso que ingresa en nuestro municipio, va a parar en obras y servicios para mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos. Vemos en barrios completos como cambió, también el centro de nuestra ciudad con estas 4 cuadras de semi peatonal o de shopping a cielo abierto, nuestra plaza principal, nuestras aperturas de calles, lo que fué la estación de tren, la terminal de ómnibus, los desagües. Hemos transformado nuestra ciudad y seguramente hay muchas cosas por hacer todavía. Es posible un Tucumán mejor, lo vemos reflejado en nuestra ciudad”.
- Roberto Sánchez, si es elegido por la gente, ¿asumirá en el Congreso de la Nación?
- “El día 10 de diciembre vamos a asumir en el congreso de la Nación para defender los intereses de los concepcionenses, tucumanos y argentinos. Sabemos que Tucumán dejó de ser el Jardín de la República hace mucho tiempo, el orden de prioridades que tiene el gobierno de la provincia es muy diferente al que tienen los tucumanos. En el año 2023 tendremos un nuevo gobierno en la provincia y es ahí a donde estamos apuntando, cambiar la realidad de los tucumanos. Estamos predispuestos a hacer todo el esfuerzo y sacrificio".
- ¿Qué opinión le merece lo que dijo el legislador Ricardo Bussi sobre Germán Alfaro?
- “Creo que solo son chicanas políticas por el tiempo de elecciones que vivimos".
- ¿Qué expectativas hay para este domingo?
- “Juntos por el Cambio es una alternativa, lo veremos reflejado en las urnas el día domingo. Vamos a ganar, ya hay una decisión política de todos los argentinos. En 17 provincias se ganó en las PASO y quieren expresarse, porque están todas aquellas promesas que se hicieron en campaña y no se cumplieron. Aumentar la jubilación, que hoy están cobrando la mínima de $27.000 y la vicepresidenta (Cristina Kirchner) de los argentinos hoy tiene una jubilación de 2 millones y medio de pesos. La heladera de los argentinos iba a estar llena. Vemos como han atropellado contra la justicia. Como quisieron ir contra la propiedad privada. Como se adelantaron en la fila del vacunatorio VIP. Las propias normativas que han dictado el gobierno nacional no se cumplieron: mientras nosotros estábamos en esa cuarentena eterna, ellos en la casa de Olivos tenían una fiesta. Este gobierno está en plena retirada. Sabemos que la grieta es muy fuerte dentro del gobierno nacional, no hay diálogo entre el presidente y la vicepresidenta.
- ¿Cómo va a ser su jornada el domingo?
- "Como hacemos siempre en cada una de las elecciones, vamos a estar en la sede desde muy temprano despidiendo a los fiscales. Después votaremos en la escuela San Luis Gonzaga y luego recorriendo las escuelas, viendo qué es lo que hace falta. Seguramente después de las 6 de la tarde viajaremos a la capital a esperar los resultados”.
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.