Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Alfaro renunció a su banca como Senador y asumirá su esposa

El intendente de San Miguel de Tucumán no renunciará a su actual cargo público. Fundamenta la decisión en la alianza entre Juan Manzur y Ricardo Bussi de elegir autoridades afines a ellos en el Concejo Deliberante.

POLITICA16 de noviembre de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
alfaro

En los comicios del pasado domingo, Germán Alfaro salió electo como Senador Nacional de Juntos por el Cambio por Tucumán. Hoy, el intendente de San Miguel de Tucumán anunció que no irá al Congreso de la Nación y no renunciará a su actual cargo público. La segunda en su lista era su esposa y actual Diputada Nacional, Beatriz Ávila, quien tomará su lugar y asumirá el rol de Senadora.

beatriz ávilaBeatriz Ávila, esposa de Alfaro, asumirá como Senadora Nacional

La decisión de Germán Alfaro fue conocida luego de la conformación de la mesa directiva del Concejo Deliberante capitalino, en la cual no está incluido su partido. Ayer, dicho cuerpo deliberativo eligió como presidente a Fernando Juri, quien iba a reemplazar al intendente en caso de que asumiera (o de ausencia). Por 12 votos a favor y seis en contra, los ediles ratificaron en sus cargos a los peronistas Juri (presidente) y Sara Assán (vicepresidenta primera) y al bussista Eduardo Verón Guerra (vicepresidente segundo).

En ese sentido, Alfaro dijo: "He leído las pobres excusas con las que Fernando Juri intenta justificar la alianza con el partido fundado por quien destituyó a su padre, Amado Juri, como gobernador de nuestra provincia. Dice el presidente del Concejo que los tucumanos me eligieron para ser senador: es verdad, pero es una verdad a medias. Porque los vecinos de la capital dijeron el domingo, al igual que en 2019, y en 2017 y en 2015, que quieren estar gobernados por Juntos por Juntos por el Cambio y no por el PJ y por FR, que salieron, cómodos, en segundo y en tercer lugar”, sentenció el referente de la oposición.

“Juri debería tenerle un poco de cariño a la democracia, teniendo en cuenta su propia historia y la de los tucumanos, y tratar de llegar a la intendencia mediante un triunfo en las urnas y no a través de un acuerdo espurio con un partido minoritario y en desbandada, fundado por golpistas”, desafió.

fernando juriFernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán

En cuanto a Bussi, Alfaro manifestó, con mordacidad, que no le sorprende su actitud. “Tiene detrás una larga tradición de irrespeto por la voluntad del pueblo. Y ahora, en democracia, se dedica además a tomar por estúpidos a los tucumanos. Dice que quiere un acuerdo con una parte de Juntos por el Cambio, sin peronistas, cuando ha renovado su matrimonio clandestino con el Frente de Todos. Manzur le paga esa alianza con cargos en la mesa de conducción de la Legislatura y, una vez más, en el Concejo Deliberante. Bussi es el más leal de los manzuristas que queda en Tucumán”, denunció.

Frente a la renovación de autoridades del Concejo capitalino, Alfaro sostuvo que no puede sino quedarse a completar su mandato como titular del Departamento Ejecutivo Municipal.

“Manzur, Bussi y Juri pueden faltarle el respeto a la decisión del pueblo: yo no. Hay 380.000 tucumanos que el domingo dijeron ‘Basta’ de manzurismo en Tucumán y de kirchnerismo en la Nación. Ellos debieron entenderlo y permitir que Juntos por el Cambio sentara al presidente del Concejo Deliberante, tal como convalidaron en la Municipalidad de Concepción. Pero en la capital pretenden, después de una paliza histórica en las urnas, quedarse con la Municipalidad. Yo no voy a malversar la voluntad del pueblo. La Intendencia seguirá en manos de Juntos por el Cambio, como los tucumanos quieren, y la banca del Senado quedará en Juntos por el Cambio, tal y como el pueblo votó”, definió, haciendo referencia a su compañera de lista.

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.