
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El intendente de San Miguel de Tucumán no renunciará a su actual cargo público. Fundamenta la decisión en la alianza entre Juan Manzur y Ricardo Bussi de elegir autoridades afines a ellos en el Concejo Deliberante.
POLITICA16 de noviembre de 2021En los comicios del pasado domingo, Germán Alfaro salió electo como Senador Nacional de Juntos por el Cambio por Tucumán. Hoy, el intendente de San Miguel de Tucumán anunció que no irá al Congreso de la Nación y no renunciará a su actual cargo público. La segunda en su lista era su esposa y actual Diputada Nacional, Beatriz Ávila, quien tomará su lugar y asumirá el rol de Senadora.
Beatriz Ávila, esposa de Alfaro, asumirá como Senadora Nacional
La decisión de Germán Alfaro fue conocida luego de la conformación de la mesa directiva del Concejo Deliberante capitalino, en la cual no está incluido su partido. Ayer, dicho cuerpo deliberativo eligió como presidente a Fernando Juri, quien iba a reemplazar al intendente en caso de que asumiera (o de ausencia). Por 12 votos a favor y seis en contra, los ediles ratificaron en sus cargos a los peronistas Juri (presidente) y Sara Assán (vicepresidenta primera) y al bussista Eduardo Verón Guerra (vicepresidente segundo).
En ese sentido, Alfaro dijo: "He leído las pobres excusas con las que Fernando Juri intenta justificar la alianza con el partido fundado por quien destituyó a su padre, Amado Juri, como gobernador de nuestra provincia. Dice el presidente del Concejo que los tucumanos me eligieron para ser senador: es verdad, pero es una verdad a medias. Porque los vecinos de la capital dijeron el domingo, al igual que en 2019, y en 2017 y en 2015, que quieren estar gobernados por Juntos por Juntos por el Cambio y no por el PJ y por FR, que salieron, cómodos, en segundo y en tercer lugar”, sentenció el referente de la oposición.
“Juri debería tenerle un poco de cariño a la democracia, teniendo en cuenta su propia historia y la de los tucumanos, y tratar de llegar a la intendencia mediante un triunfo en las urnas y no a través de un acuerdo espurio con un partido minoritario y en desbandada, fundado por golpistas”, desafió.
Fernando Juri, actual presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán
En cuanto a Bussi, Alfaro manifestó, con mordacidad, que no le sorprende su actitud. “Tiene detrás una larga tradición de irrespeto por la voluntad del pueblo. Y ahora, en democracia, se dedica además a tomar por estúpidos a los tucumanos. Dice que quiere un acuerdo con una parte de Juntos por el Cambio, sin peronistas, cuando ha renovado su matrimonio clandestino con el Frente de Todos. Manzur le paga esa alianza con cargos en la mesa de conducción de la Legislatura y, una vez más, en el Concejo Deliberante. Bussi es el más leal de los manzuristas que queda en Tucumán”, denunció.
Frente a la renovación de autoridades del Concejo capitalino, Alfaro sostuvo que no puede sino quedarse a completar su mandato como titular del Departamento Ejecutivo Municipal.
“Manzur, Bussi y Juri pueden faltarle el respeto a la decisión del pueblo: yo no. Hay 380.000 tucumanos que el domingo dijeron ‘Basta’ de manzurismo en Tucumán y de kirchnerismo en la Nación. Ellos debieron entenderlo y permitir que Juntos por el Cambio sentara al presidente del Concejo Deliberante, tal como convalidaron en la Municipalidad de Concepción. Pero en la capital pretenden, después de una paliza histórica en las urnas, quedarse con la Municipalidad. Yo no voy a malversar la voluntad del pueblo. La Intendencia seguirá en manos de Juntos por el Cambio, como los tucumanos quieren, y la banca del Senado quedará en Juntos por el Cambio, tal y como el pueblo votó”, definió, haciendo referencia a su compañera de lista.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El caso se conoció la semana pasada a través de redes sociales. La Arquidiócesis inició una investigación canónica.
Desde hoy, los ciudadanos de 18 provincias y de CABA que renueven o amplíen el carnet, no deberán realizar el trámite de manera presencial.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.