
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
Los panes fueron hallados en un camión proveniente de Jujuy, que estaba especialmente preparado para trasladar drogas y sustancias con un doble fondo.
POLICIALES04 de diciembre de 2021En el marco de los amplios controles que despliega la Dirección General de Drogas Peligrosas en diferentes puntos de la provincia a través de una coordinación permanente con la Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, este viernes se lograron secuestrar cerca de 1.500 panes de hojas de coca, con un peso total de 1050 kilos.
El cargamento estaba escondido en un camión proveniente de Jujuy y fue valuado en más de 15 millones de pesos.
“Los panes fueron hallados en un camión que estaba especialmente preparado para trasladar drogas y sustancias con un doble fondo. La DIGEDROP identificó esto y lo siguió hasta llegar a un punto donde por razones estratégicas se procedió a frenarlo y requisarlo. Se está analizando cada pan para saber si se trata solo de hoja de coca o hay alguna otra sustancia en el medio. Este tipo de procedimientos muestra a las claras el fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia a cargo de Osvaldo Jaldo, el Ministerio de Seguridad y la Policía de Tucumán de trabajar siempre en equipo con todas las instituciones y fuerzas de seguridad y la Justicia para lograr resultados ayudándonos mutuamente”, señaló el ministro tras el operativo.
El Comisario Inspector Jorge Nacusse, director de DIGEDROP explicó que el camión fue interceptado cerca de las 13 horas en la Ruta 307 a la altura de Las Mesadas tras un seguimiento desde uno de los controles ubicados en los puestos fronterizos. “Arribó un camión Mercedes Benz y y al registrarlo se encontró la cantidad de 1050 kilos de hojas de coca, y al dar intervención a la Dirección Nacional de Aduanas se determinó que esta cantidad está valuada en 15 millones de pesos aproximadamente”, detalló y agregó que se procedió al secuestro del camión y la aprehensión del chofer, de quien se solicitaron sus antecedentes para indagar si tiene causas pendientes con la justicia.
Se dio intervención a la Dirección Nacional de Aduana, por infracción a la Ley 22.415 de Código Aduanero, por tráfico ilegal de mercadería y al Juzgado Federal N°2 po presunta infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.