
Tucumán entre las provincias más afectadas
Lo anunció el Ministerio de Salud de la Nación este domingo a última hora. Fue detectado en un viajero procedente de Sudáfrica
CORONAVIRUS06 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo a última hora el primer caso de la variante de COVID-19 Ómicron en Argentina. Fue detectado en un viajero procedente de Sudáfrica. La cartera sanitaria llamó a “fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en todo el territorio argentino”.
“El día 5 de diciembre se confirma por parte del Laboratorio Nacional de Referencia el primer caso de variante Ómicron en Argentina en un viajero procedente de Sudáfrica”, anunció hace minutos el Gobierno Nacional.
Mediante un comunicado emitido por la cartera conducida por Carla Vizzotti, se detalló que la persona infectada con la nueva variante tiene 38 años, reside en la provincia de San Luis, había viajado a Sudáfrica por un evento laboral y regresó el pasado 30 de noviembre.
El trayecto de la persona en cuestión continuó desde el aeropuerto hasta su domicilio en San Luis en un auto de alquiler con chofer. “Desde su arribo se encuentra cumpliendo aislamiento”, aclaró el Ministerio de Salud.
Tras llegar a la Argentina el pasado martes, el viajero se enteró el jueves 2 de diciembre que personas con las cuales había estado en contacto en Sudáfrica fueron diagnosticadas con COVID-19. A pesar de encontrarse asintomático, notificó la situación al sistema de salud de su localidad. En este contexto fue sometido a un nuevo test de Antígenos y PCR que esta vez dieron positivos. “Ante esta situación, las autoridades provinciales informan a la autoridad sanitaria nacional, envían la muestra para su secuenciación genómica en el Laboratorio Nacional de Referencia y estudian en el Laboratorio de Salud Pública de la provincia de San Luis la muestra para la detección de mutaciones características por PCR como tamizaje, obteniendo resultados con deleciones compatibles con variantes Ómicron o Alpha”, indicó el Gobierno.
Según se informó, la persona en cuestión presenta cuatro contactos estrechos que “se encuentran también cumpliendo aislamiento en otro domicilio, no presentan síntomas y quienes fueron estudiados por PCR resultando hasta el momento negativos para SARS CoV-2″. “Todos serán testeados nuevamente al finalizar el aislamiento”, remarcó el Poder Ejecutivo en el comunicado publicado a última hora de la noche de este domingo.
El primer caso de la nueva variante fue reportado el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre en Sudáfrica, alcanzando en algunas regiones a ser la variante predominante. El 26 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó la variante B.1.1.529 como una variante de preocupación y se la denominó “Ómicron”.
Fuente: Infobae
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado