Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

COVID-19: Confirman la circulación comunitaria de Ómicron en Argentina

Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de Carla Vizzotti, admitió: “Esperábamos esta suba de casos”.

SALUD04 de enero de 2022Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
photo_2022-01-04_10-40-08

Ayer lunes, en Argentina se registraron 44.396 nuevos casos de coronavirus durante las últimas 24. Ante esta nueva cifra que alarma, hoy el Ministerio de Salud de la Nación anunció que ya existe circulación comunitaria de la variante ómicron. 

Mientras día a día aumentan los contagios por COVID-19 en todo el país, desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron este martes que hay circulación comunitaria de la variante Ómicron en Argentina.

“Esperábamos este aumento de casos. Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron”, lanzó Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti, en diálogo con radio Continental.

Sobre las razones por las cuales se da la exponencial suba de casos de coronavirus a nivel nacional, Tarragona explicó: “Era lo que se esperaba que ocurriera. Nosotros trabajamos para retrasar el ingreso de Delta hasta que tuviéramos los porcentajes de vacunación altos en Argentina, y eso se logró. Pero la circulación de Ómicron vino a complicar todo esto, porque tenemos jurisdicciones donde hay circulación comunitaria de Ómicron que están conviviendo con otras donde está predominando la variante Delta, que son la mayoría (de casos)”.

En ese sentido, la funcionaria prefirió no hacer pronósticos en cuanto a cómo será la impactará la variante Ómicron en la sociedad argentina. “No podemos hacer pronósticos porque no tenemos evidencia. Tenemos que evitar los casos graves y las muertes”, dijo Tarragona.

Ante este contexto incierto, reconoció que la gente “claramente ha relajado los cuidados” en el último tiempo por una sensación de “seguridad”. No obstante, sugirió reforzar los recaudos para evitar una suba aún mayor de contagios por COVID-19.

“La conducta individual hoy es lo que mejor resultado nos da. Que la gente mantenga distancia, que use barbijo, que se lave las manos, que evite los lugares cerrados y las aglomeraciones de gente. Eso ha resultado cada vez que lo hemos hecho”, señaló.

Con los festejos por Navidad y Año Nuevo ya en el pasado, la funcionaria admitió que el relajamiento de la sociedad en las reuniones masivas de esas fechas se verá reflejado en un incremento de contagios para los próximos días. “Nosotros creemos que va a ocurrir, porque naturalmente son momentos de muchas reuniones sociales. También hemos sabido de muchas reuniones se suspendieron por contactos estrechos y casos positivos de covid”, afirmó.

Tucumán no es ajeno a esta situación ya que hace más de una semana, la provincia registra más de mil casos diarios, siendo la del pasado jueves la más cercana al récord, cuando rozó los 1.400 infectados. Este lunes, se confirmaron 1.176 positivos. Sin embargo, y a pesar de que ya se confirmaron casos de ómicron en el Jardín de la República, por el momento la circulación comunitaria no fue anunciada. El Tucumano. 

Te puede interesar
Lo más visto