
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




El ente regulador constató “la vulneración de derechos” para unos 40.000 usuarios que no tuvieron energía eléctrica entre el 27 de diciembre y el 4 de enero pasado.
ECONOMÍA19 de enero de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó por $400 millones a la distribuidora Edesur “por la deficiente calidad de atención y el servicio brindado a los usuarios durante los cortes de luz que se produjeron en Capital Federal y gran Buenos Aires hacia fin de año y en los primeros días de 2022.


La penalidad obliga a la empresa a bonificar con $10.325 a cada uno de los usuarios que se vieron afectados por cortes del suministro eléctrico entre el 27 de diciembre y el 4 de enero pasados.
“Por la vulneración de los derechos de las personas usuarias, se ordenó aplicar la bonificación de Corte Prolongado y Reiterado a la totalidad de los afectadas por cortes”, remarcó el ENRE en un comunicado.
Esos días hubo un promedio de 40.000 usuarios sin electricidad con distintas duraciones, con un pico que llegó a 800.000 en medio de los festejos de Año Nuevo.
Qué dijo el ENRE al sancionar a Edesur
Mediante la resolución 8 del organismo que dirige Soledad Manin, se instruyó a la concesionaria del sur del AMBA “a aplicar automáticamente la sanción de 2000kWh ($10.375) por corte prolongado o reiterado” a los usuarios que sufrieron interrupciones del servicio eléctrico durante el 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre. Así como el 1°, 2, 3 y 4 de enero de 2022.
Este tipo de interrupciones, según informa el ENRE, son aquellas que se extiende por 36 horas o más. Por los cortes reiterados, el usuario puede reclamar cuando se den 4 o más en el mismo mes. “La empresa deberá efectuarte un reintegro en la factura por la energía no suministrada”, indican en la web.
La empresa dispone de un máximo de 5 días para presentar la nómina completa de usuarios alcanzadas por la resolución, la cual quedará sujeta al posterior análisis del ENRE para verificar la correcta aplicación de la bonificación.
El ENRE, por otra parte, consideró que “la deficiente calidad de respuesta y atención” de Edesur se debe a “que destina un 50% menos de cuadrillas para la atención de reclamos en relación con la demanda promedio de la empresa y la cantidad de personas usuarias.
El informe técnico del ENRE determinó que, en promedio, la empresa cuenta con 1 cuadrilla cada 7.82MW de demanda y 4704 personas usuarias.
Por eso, el ENRE considera que la deficiente gestión operativa del grupo controlante de la empresa Edesur es el principal factor que repercute en el constante incumplimiento de la concesionaria de los parámetros básicos fijados para la atención a la persona usuaria de los servicios públicos en la Argentina.
Fuente: TN



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.


400 kilos de marihuana fueron secuestrados en dos procedimientos desarrollados en la última semana. Lo anunciaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, tras una reunión con el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz.

El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,

El Ejecutivo ultima los requisitos para la venta de Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías en 17 provincias y genera interés de poderosos grupos empresariales nacionales e internacionales.