
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.




Por el caso hay 10 detenidos y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió a la ciudadanía descartar la droga comprada en las últimas 24 horas.
POLICIALES03 de febrero de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




Ya son 20 las personas que murieron y 74 permanecen internadas en hospitales de diferentes localidades de la zona Oeste y Noroeste del Conurbano bonaerense luego de haber consumido cocaína presuntamente adulterada, así confirmaron desde el Gobierno Bonaerense a Infobae este miércoles por la noche. Por el caso hay 10 detenidos y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió a la ciudadanía descartar la droga comprada en las últimas 24 horas.


En la última comunicación ampliaron que hasta la medianoche de este miércoles, había “74 personas internadas de los cuales 18 están con Asistencia Respiratoria Mecánica en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López”.
Durante la jornada el Ministerio de Salud constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense. Por otro lado informaron que se sumaron dos unidades UTIM para el sistema de traslados y se emitió un alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.

Más temprano destacaron que la cantidad de pacientes que ingresa a los hospitales con síntomas compatibles con envenenamiento por consumo de cocaína envenenada se “amplía constantemente”. Y dijeron: “Llegan personas en grave estado a la admisión de la guardia”.
Quizá la nota más triste es que la cifra de muertos puede ascender: “Se informa que hay fallecidos en la vía pública y en domicilios, por lo que aún no se pudo identificar la cantidad”. Ante esto, desde el ministerio de Salud bonaerense se emitió la alerta por “intoxicación por consumo de cocaína adulterada”.
“Tras la difusión del caso, después del mediodía, se multiplicó la cantidad de casos que llegaron a los hospitales con una gran intoxicación: ingresaron inconscientes y en muy mala condición”, describieron las fuentes de la investigación la virulencia del envenenamiento de la droga que consumieron.
Y contaron: “Muchos mienten sobre dónde compran los estupefacientes, pero en este caso no fue así: todos señalaron Puerta 8. Y todos se descompensaron después de consumir en sus domicilios, incluso varios murieron en sus casas”.

Puerta 8
De acuerdo al testimonio de familiares y de los propios internados, la gran mayoría había comprado la droga adulterada en el mismo lugar: se trata de un asentamiento sumamente precario conocido como Puerta 8, ubicado en Campo de Mayo, en la cuenca del río Reconquista y en la localidad de Tres de Febrero.
El fiscal Lapargo dijo también que Puerta 8: “Es un lugar habitual de venta de droga al por menor y se ha allanado varias veces, pero estamos hablando de hechos de una naturaleza diferente, porque una cuestión es la venta de droga y esos búnkers, que es imprescindible allanar y batir constantemente, y otra cosa es un hecho que puede generar la muerte de mucha gente. Nuestra angustia hoy es poderlo comunicar, de tal manera que los que estén en posesión de este veneno sepan que no lo tienen con consumir”.
Y confirmó: “No hay autopsias terminadas, pero las muertes son todas por intoxicaciones muy severas”.

Trabajaron las distintas divisiones de la URS.

Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.

Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.

En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.

Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.

La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.

Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.

El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.

Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.