
Niños tucumanos se destacaron en competencia nacional de robótica
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
"Esto se debe a la variante Ómicron", analizó el legislador Ricardo Ascárate luego de que el doctor Luis Medina Ruiz expuso ante los legisladores por la prórroga de la medida.
POLITICA07 de febrero de 2022El ministro de Salud Luis Medina Ruiz se reunió con legisladores para exponer sobre la situación sanitaria de la provincia y la prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia del Pase Sanitario en todo el territorio provincial, que será tratado por el recinto en las próximas horas.
Luego de la reunión, el móvil en vivo y en directo de Vientos Tucumanos-Diario Digital dialogó con el legislador Ricardo Ascárate, quien hizo un resumen de lo que expuso Medina Ruiz ante los parlamentarios.
Medina Ruiz en la Legislatura
Tras exponer Luis Medina Ruiz en la Legislatura, el vicegobernador interino, Sergio Mansilla, manifestó: “Esta reunión se hace por pedido de la labor parlamentaria para tratar el DNU mañana en el recinto. Es necesario que lo escuchen todos los legisladores porque el pase sanitario no es un capricho. Desde que está en vigencia se vacunaron casi 600 mil personas”.
"La prórroga es necesaria porque tenemos casi 500 mil personas sin tercera dosis, la cual hoy es necesaria. La aspiración es que la prórroga salga de forma unánime pero seguro tendrá el aval de la gran mayoría”, dijo Mansilla.
Sobre la suspensión de bailes de carnavales y las restricciones a eventos masivos, el ministro justificó las medidas adoptadas y dijo que "somos una provincia densamente poblada y con mucho movimiento, eso genera vulnerabilidad en el sentido epidemiológico”.
“Las medidas que estamos tomando son las acertadas, las más duras duraron muy pocas semanas y creemos que en Febrero tenemos que ser un poco más estrictos con eventos masivos pensando en no poner en riesgo la presencialidad en las escuelas ni el número de internaciones”, concluyó el ministro Medina Ruiz.
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".