
Casi la mitad de los trabajadores argentinos está en la informalidad
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
La Provincia envió el fin de semana camionetas y aviones hidrantes para combatir el fuego en Corrientes.
SOCIEDAD23 de febrero de 2022Personal de Bomberos y Defensa Civil continúa trabajando para mitigar los incendios en Corrientes. La comitiva integrada por 10 personas viajó el fin de semana y desde entonces trabaja para ayudar en la emergencia.
Según informó Fernando Torres, director de Defensa Civil, contó que los brigadistas se encuentran trabajando en un punto caliente muy cercano a la reserva Iberá. “Es una zona muy sensible donde está trabajando la fundación ibera que se dedica a colectar fondos para el mantenimiento de ese ecosistema”, contó el funcionario.
En el lugar, los equipos realizan su tarea con equipos pesados y autobombas forestales. “El trabajo es de brecha con máquinas, pala y pico y luego trabajan hidratando la zona, de manera de cortar el avance o hacer contrafuego, que significa hacer brecha y quemar a propósito para consumir el material”, comentó Torres sobre la técnica para trabajar en incendios forestales de gran magnitud.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta medida podría aliviar el impacto de los gravámenes en los consumidores y beneficiar a empresas tecnológicas
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, abordó la necesidad de recuperar la esperanza y los vínculos familiares en una comunidad cristiana.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas