
El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
En un sondeo de la consultora Giacobbe, el diputado del Frente de Todos es quien tiene mayor imagen negativa entre los dirigentes del oficialismo.
POLITICA23 de febrero de 2022Tras su renuncia a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, estuvo en el ojo de la tormenta por su oposición al principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En la opinión pública, de acuerdo a una encuesta reciente, la imagen del legislador supera el 71% de negatividad.
Así se desprende de un estudio de opinión realizado por Giacobbe, en el que consultaron de manera online a 2500 ciudadanos de la provincia y Ciudad de Buenos Aires, entre el 6 y el 9 de febrero pasado.
Ante el pedido de definir al hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner con una sola palabra, lo que sobresale en la nube son los calificativos “Inútil”, “corrupto”, “vago”, “ladrón”, “inoperante”, entre otras. Con menor incidencia aparecen las valoraciones positivas: “genio”, “inteligente”, y la palabra “confianza”.
En la nube de palabras hay además, en gran medida, gente que responde “no lo conozco” y “no sé”.
La nube de palabras para definir a Máximo Kirchner. Fuente: Giacobbe.
En términos de imagen positiva y negativa, el dirigente de La Cámpora suma un 71,5% de imagen negativa, y un 14,5% de positiva, de acuerdo al sondeo.
Imagen positiva y negativa de dirigentes políticos. Fuente: Giacobbe.
Se trata del mayor porcentaje de valoración negativa al compararla con otros dirigentes del espacio e incluso con Alberto Fernández y Cristina Kirchner: el jefe de Estado suma 19,4% a su favor y 68,5% en contra, mientras que la titular del Senado se ubica con 21,8% de positiva y 68,8% de negativa.
Giacobbe también midió a otros dirigentes del oficialismo, como el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con +7,5 y 67,2% de negativa y el ministro de Economía, Martín Guzmán, que obtuvo 10,8% de valoración favorable y 51,3% de negativa.
La definición queda en manos de Diputados. Si ambas Cámaras no los validan “con mayoría absoluta” en 90 días corridos, caerían. Igual caso si una sola los rechazara.
Adorni no renovó las acreditaciones de los periodistas que cubren Casa de Gobierno para el Grupo.
Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La Rosada denunció "una operación de inteligencia ilegal" y pidió que los medios no puedan difundir ningún audio de la hermana de Milei.
El choque se produjo alrededor de las 8.30 a la altura del kilómetro 1259.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Los allanamientos fueron realizados en la localidad de la Trinidad
La competencia se corrió por desde Arcadia hasta "la toma de los Reales", recorriendo parte del camino de la "Quebrada del Portugués". Albarracín celebró el éxito de esta edición.
Este domingo, alrededor de las 16:00 horas, se produjo un choque en la ruta nacional 157, a la altura de la localidad de Güemes, en el departamento de Simoca.