Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Jaldo acordó un aumento del 59% con la Policía tucumana

También incluye el personal de Institutos penales. Recibirán el incremento marzo (28%), julio (10%), octubre (10%) y diciembre (11%).

POLITICA28 de marzo de 2022Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
tmb1_junto-a-la-polica-gobernador-osvaldo-jaldo-acto-oficial-fuerza-provincial-foto-prensa-gobernacion--archivo-932466-210247
Jaldo en un acto de las fuerzas policiales / Foto archivo

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó hoy la firma del acta acuerdo para otorgar un aumento en sus haberes a las fuerzas de seguridad provinciales.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado desde el Ejecutivo por el ministro de Economía, Eduardo Garvich, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa.

Por el lado de las fuerzas estuvieron el Jefe de Policía, Julio Fernández, el subjefe, Sergio Sobrecasas y el Director de Institutos Penales, Félix Concha y la plana mayor de la Policía.

"Han venido cumpliendo sus funciones a pesar de la pandemia y colaboraron en todo momento, siempre estuvieron acompañando. Hoy terminamos de cerrar las paritarias que incluye algunos ítems que se merecen. Estoy muy conforme con el acuerdo al que se llegó y según nos hacen saber los representantes, ellos también", resaltó Jaldo, que además remarcó el compromiso en "seguir sumando policías, invertir en capacitación y en equipamiento y tecnología".

650x440_220328185215_50046El Gobierno y la Policía firmaron un acuerdo salarial

"También se ha acordado el pase suboficiales a oficiales y de planta transitoria a planta permanente", dijo Vargas Aignasse. Las "cifras son remunerativas por lo que va a impactar en otros ítems y también va a beneficiar a personal retirado", aclaró.

Te puede interesar
ATN

Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA11 de septiembre de 2025

Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional. La oposición en el Senado buscará sesionar la próxima semana con el objetivo de rechazarlo.

Lo más visto