
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Sebastián Salaraz bajó su candidatura a la presidencia de la Unión Cívica Radical en Tucumán para sumarse a la lista de Roberto Sánchez. "Apuntamos a cambiar la realidad de las personas en el año 2.023".
POLITICA01 de abril de 2022Desde hace dos años, por distintos motivos como la pandemia y las elecciones generales de año pasado, la Unión Cívica Radical, en el distrito Tucumán, se encuentra intervenida y en este mes de abril finalmente se realizarán las elecciones nuevamente para elegir autoridades. "Hoy está en un proceso de normalización del partido y de la junta electoral, a donde ya hubo reservas de colores y ahora será presentación lista", dijo Roberto Sánchez durante la entrevista en vivo y en directo a través de Vientos Tucumanos - Diario Digital.
"Estamos conversando con los distintos sectores de las líneas internas del Radicalismo y en uno de ellos está al frente Sebastián Salazar, intendente de Bella Vista. Hoy llegamos a un acuerdo (con Salazar) y también invitamos a las demás líneas políticas para ver si podemos llegar a una lista única. Tenemos ese objetivo", explicó Sánchez que unificará listas con Salazar.
"La Unión Cívica Radical es el corazón de Juntos por el Cambio a nivel nacional y también aquí en la provincia somos la principal fuerza política. Hoy estamos al comando de tres municipios exitosos como el de Yerba Buena (Mariano Campero), Concepción (Alejandro Molinuevo) y Bella Vista. Sacamos ese mito de que los radicales no saben gobernar", agregó el Diputado Nacional.
Consultado sobre si la idea principal es que cada uno de los representantes tenga su espacio en la mesa de conducción del partido, Sánchez dijo que "hay lugar para todos" y que "hay cerca de 400 cargos que cubrir en toda la provincia, la mitad mujeres y la otra mitad varones". Además, sostuvo que "el objetivo principal nuestro es unir a todo el radicalismo, conformar Juntos por el Cambio y apuntar a cambiar la realidad de las personas en el año 2.023".
En ese sentido, Sebastián Salazar expresó: "Lo de hoy es importante. Avanzar en esa unidad que hoy nos piden los argentinos. Entendemos que tenemos que tener un partido fortalecido y unido; lo vemos en Roberto. Vamos a invitar a todas las líneas internas del partido a buscar la unidad".
"Creo que esta unidad consolida más aún Juntos por el Cambio y vamos a trabajar en ese sentido. Vamos a hablar con todos los sectores que integran Juntos por el Cambio. Es un mensaje para la gente que nos pide coherencia, propuestas y un programa para sacar del atraso en el que se encuentra la provincia", culminó Salazar.
La transmisión en vivo y en directo a través de la página de Facebook Vientos Tucumanos - Diario Digital
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.