
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La compañía de bandera precisó que aumentó su oferta de gasoil en el mercado durante el mes de marzo y los primeros días de abril, “alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años”
ECONOMÍA07 de abril de 2022YPF informó que aumentó la producción de gasoil con el objetivo de asegurar el abastecimiento en la Argentina.
“YPF está haciendo sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles”, comunicó este martes la empresa a través de un comunicado.
La compañía de bandera precisó que aumentó su oferta de gasoil en el mercado durante el mes de marzo y los primeros días de abril, “alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años”, y anunció que va a “sumar volumen al mercado durante este mes de abril y el de mayo para contribuir a una mejora de la situación del abastecimiento del gasoil”.
“Como acciones complementarias, reforzó su cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones y está trabajando con el segmento industrial para acompañar el crecimiento de ese sector (minería, energía, transportes de carga y pasajeros)”, añadió el comunicado de prensa.
Por último, YPF indicó que “el gasoil para la producción agropecuaria está garantizado a través de la red de YPF Agro con su producto Infinia diésel en todo el país” y remarcó que que “sigue de cerca la evolución del abastecimiento de gasoil en el país y está implementando todas las medidas que le permitan aumentar la producción, la oferta del producto y atender a una demanda creciente”.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.