
Tensión en el Gobierno con Bullrich porque no quiere ser candidata a legisladora
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Los trabajadores del transporte de pasajeros presentaron tres notas al Concejo Deliberante desde el mes de marzo. Este jueves protestarán en el centro de la "Perla del Sur" exigiendo una respuesta.
POLITICA20 de abril de 2022Lejos quedó el último aumento del 20% que el Concejo Deliberante aprobara en diciembre del pasado año para la tarifa de los taxistas de la ciudad de Concepción. Aún más grande es esa sensación si se tiene en cuenta los índices de inflación mes a mes en el país.
Por esto último, desde hace algunas semanas los taxistas presentaron una nota al Concejo Deliberante (que sesionará este jueves 21 de abril) para que se trate en el recinto un nuevo incremento. "Con un viaje 'común' no llegamos ni a un kilo de pan", cuenta Adrián Peralta, representates de los trabajadores, a VIENTOS TUCUMANOS.
Al respecto, Peralta explica que desde marzo solicitan que se aumente a $100 (cien pesos) lo que se conoce como bajada de bandera, o arranque, y cada cien metros pase a costar $7 (siete pesos), los cuales hoy valen $67 (sesenta y siete pesos) y $6,70 (seis pesos con setenta centavos), respectivamente. "Si tomamos como parámetro 10 cuadras de viaje, es un incremento de un 27%, porque hoy ese viaje está a $134 y con el aumento que pedimos se va a $170. Ellos (los ediles) dicen que nosotros pedimos un 50% porque toma únicamente como parámetro el aumento de la bajada de bandera".
"Ellos (los concejales) no están de acuerdo. Dicen que la ficha (los cien metros) no la subamos y a la bajada de bandera quieren dejarla en un precio mucho más ínfimo, en 85$ (ochenta y cinco pesos). ¿A quién le pueden cerrar los números si te dan un aumento del 20%? ¿En Concepción no hay inflación?", comenta el representante de los taxistas.
Por último, Peralta adelantó a este medio que mañana van a hacer una movilización frente al edificio del Concejo Deliberante (9 de julio y españa, frente a Plaza Mitre) "para provocar un cuarto intermedio y, ahí cuando estén todos los concejales, nos puedan escuchar y ver si la opinión sigue siendo la misma".
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.
Organizaciones sociales se movilizaron hacia la Plaza Independencia.
Un informe de Calidad Legislativa expuso a los representantes del pueblo que permanecieron "mudos" durante todo el año pasado.
El objetivo es el bienestar y la mejora del entorno de nuestra comunidad, expresaron desde la comuna que conduce Juan Manuel Moreno.
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.