
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Los trabajadores del transporte de pasajeros presentaron tres notas al Concejo Deliberante desde el mes de marzo. Este jueves protestarán en el centro de la "Perla del Sur" exigiendo una respuesta.
POLITICA20 de abril de 2022Lejos quedó el último aumento del 20% que el Concejo Deliberante aprobara en diciembre del pasado año para la tarifa de los taxistas de la ciudad de Concepción. Aún más grande es esa sensación si se tiene en cuenta los índices de inflación mes a mes en el país.
Por esto último, desde hace algunas semanas los taxistas presentaron una nota al Concejo Deliberante (que sesionará este jueves 21 de abril) para que se trate en el recinto un nuevo incremento. "Con un viaje 'común' no llegamos ni a un kilo de pan", cuenta Adrián Peralta, representates de los trabajadores, a VIENTOS TUCUMANOS.
Al respecto, Peralta explica que desde marzo solicitan que se aumente a $100 (cien pesos) lo que se conoce como bajada de bandera, o arranque, y cada cien metros pase a costar $7 (siete pesos), los cuales hoy valen $67 (sesenta y siete pesos) y $6,70 (seis pesos con setenta centavos), respectivamente. "Si tomamos como parámetro 10 cuadras de viaje, es un incremento de un 27%, porque hoy ese viaje está a $134 y con el aumento que pedimos se va a $170. Ellos (los ediles) dicen que nosotros pedimos un 50% porque toma únicamente como parámetro el aumento de la bajada de bandera".
"Ellos (los concejales) no están de acuerdo. Dicen que la ficha (los cien metros) no la subamos y a la bajada de bandera quieren dejarla en un precio mucho más ínfimo, en 85$ (ochenta y cinco pesos). ¿A quién le pueden cerrar los números si te dan un aumento del 20%? ¿En Concepción no hay inflación?", comenta el representante de los taxistas.
Por último, Peralta adelantó a este medio que mañana van a hacer una movilización frente al edificio del Concejo Deliberante (9 de julio y españa, frente a Plaza Mitre) "para provocar un cuarto intermedio y, ahí cuando estén todos los concejales, nos puedan escuchar y ver si la opinión sigue siendo la misma".
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.