
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En un futuro no muy lejano, se tendrá que unir Concepción con Aguilares, pasando por lo que es Alto Verde. Aseguró el Comisionado Comunal Eduardo “Cacho” Alfaro.
POLITICA06 de junio de 2019VientosTucumanos, dialogó con el Comisionado Comunal de la localidad de Alto Verde, Eduardo “Cacho” Alfaro, la actualidad de su pueblo y los sueños de crecimiento del lugar.
VIENTOS: ¿Preparándose para el domingo?
Eduardo Alfaro: Si, con ansiedad y nervios, pero más tranquilo porque hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, con mucho sacrificio. Quedaron muchas cosas por hacer por la situación económica, pero eso escapa a mi gestión.
VIENTOS: Vimos que durante este último tiempo incorporaron maquinaria.
Eduardo Alfaro: Sí, la hidro que compramos para cambiar luminaria nos hacía mucha falta, porque dependíamos de otras comunas.
No solo hacemos alumbrado, sino también hoy la usaban para hacer poda.
En cuanto a la pala de arrastre, sumada a la que tenemos, vamos a poder llegar a cada uno de los rincones de nuestro pueblo. Los fondos para la misma llegarán en 10 días, cuando pase eso haremos la compra y rendiremos cuenta, para poder comprar otra cosa. Presentaremos proyectos.
VIENTOS: Principalmente para mantener los caminos permanentemente.
Eduardo Alfaro: Sí, para nuestra comuna es mucho sacrificio tener los caminos en condiciones.
Me sorprendo de bien que están los caminos, agradezco a la colaboración de la Municipalidad de Aguilares, a Vialidad Nacional.
Hoy tenemos el 80% de los caminos en condiciones. Mi idea es concluir con el 100% esta semana.
El sueño, como vecino y delegado comunal, sería concretar el camino que une a Concepción con Alto Verde, que se hará en tres etapas.
En un futuro, se tendrá que unir lo que es Aguilares con Concepción, pasando por lo que es Alto Verde. Ambas ciudades no pueden seguir creciendo porque no tienen terreno y tendrán que ir a nuestro pago.
Tenemos que estar preparados para brindar un mejor servicio, por eso luchamos para conseguir herramientas. También, tenemos un pequeño taller comunal para gente que, a veces, no puede pagar.
VIENTOS: Este próximo domingo, será la primera evaluación para usted como delegado comunal.
Eduardo Alfaro: Sí, la gente va a comparar lo que hicimos, pero que no dejen de comparar la situación económica vivida en nuestra gestión con otros gobiernos.
Comparen como trabajamos, mañana y tarde y hasta sábados al mediodía, hasta incluso algunos feriados.
Si ganamos, nuestro compromiso será el doble respecto a trabajar. Si perdemos, no ponernos en el papel de poner palos en la rueda a quienes toquen gobernar.
VIENTOS: ¿Qué cantidad de votante hay el domingo?
Eduardo Alfaro: Se vota en dos escuelas. En la primera, Santa María de Oro, hay once mesas, con 3.700 votantes. Después, otra escuela en Los Gucheas, donde hay dos mesas, con 700 votantes.
VIENTOS: ¿Tuvo tiempo de visitar a las familias de Alto Verde en esta campaña?
Eduardo Alfaro: Sí, pero quedaron muchos lugares que no pudimos ir. En gestión es más complicado, porque no se puede dejar de lado el trabajar. Donde me invitaron, siempre que pude, fui.
Hace unos momentos fui a una escuela, a regalar unas pelotas a los niños de ahí.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.