
Control policial en Aguilares: 1 auto y 57 motos secuestradas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito
Los secuestros en su gran mayoría es, por no poseer papeles que corroboren la titularidad de dichos vehículos.
Está destinado al personal del casco céntrico con todo el valor arquitectónico y ciudad histórica que es, y los accesos a la provincia por donde ingresan extranjeros.
POLICIALES06 de mayo de 2022Desde este jueves, inició el programa de capacitación ‘Aprender para el servicio’ del Ministerio de Seguridad que apunta a formar en el lenguaje inglés a efectivos de la fuerza policial que se desempeñan en puntos turísticos.
El Subsecretario de Seguridad José Rolando Gómez supervisó el lanzamiento del curso y celebró la decisión de continuar profesionalizando a la fuerza. “Es un ciclo de capacitaciones que tiene previsto la Subsecretaría de Control de Gestión y la Dirección General de Instrucción de la Policía. Aticana, un instituto muy importante de nuestra provincia eligió nuevamente a la policía para capacitarlos en el lenguaje inglés, que es universal. Está destinado al personal de ciertos sectores turísticos de la provincia, el casco céntrico con todo el valor arquitectónico y ciudad histórica que es, y los accesos a la provincia por donde ingresan extranjeros”, afirmó.
"La Policía de Tucumán se está convirtiendo en una policía de vanguardia y profesional, y eso nos va a dar un nivel alto como tienen otros países. En ese sentido, anhelamos el proyecto de crear en un futuro muy cercano la Policía Turística, porque estamos siempre tratando de innovar y avanzar, de ir a la par de toda la evolución de este mundo globalizado, porque la policía no puede quedar aparte”, agregó.
El Jefe de Policía, Comisario General Julio Fernández, destacó la importancia de la formación constante y apuntó a que este curso se pueda ampliar a todos los miembros de la fuerza. “Ahora están capacitándose efectivos seleccionados de diferentes zonas de la provincia quienes se desempeñan en lugares como los Valles y la Capital, porque queremos que tengan los principios básicos del idioma universal. En este sentido, la Policía se está capacitando en distintas materias para adoptar herramientas para el futuro y desenvolverse de la mejor forma”, expresó.
Carina Faur, encargada del área de capacitaciones del Ministerio de Seguridad, contó más detalles. “Comenzamos el curso de inglés que se dicta manera presencial de 16 a 18 horas y va a finalizar el 24 de noviembre. El objetivo dentro de lo que son las áreas de formación dentro de nuestro plan de formación y actualización continua es que este curso se inserte dentro de lo que se llama área del conocimiento, destrezas y habilidades específicas. Porque el objetivo es dotar a nuestro personal de una herramienta que consideramos útil, que es el poder desenvolverse cuando se presenta alguna persona, turista o lo que fuere, que no habla el idioma español pero puede comunicarse a través del idioma inglés. Consideramos importante incluir esta capacitación que se enlazaría con el curso de Anfitrión Turístico que también está previsto dictarse, para que personal policial dentro de las amplias áreas que tienen puedan utilizar estas herramientas para su mejora profesional. Sabemos que con la pandemia resurgió mucho el turismo nacional y que para los europeos el norte es un gran atractivo turístico. Somos punto focal en el sentido de recepción de turistas europeos y por eso es un herramienta útil para nuestra fuerza policial”, explicó la funcionaria.
Los secuestros en su gran mayoría es, por no poseer papeles que corroboren la titularidad de dichos vehículos.
Gerardo Reinaldo Álvarez, de 74 años, estaba bien de salud
Ocurrió en la tarde del viernes en las calles Maipú y Dall Asta.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.
Hay dos detenidos, quienes tendrían antecedentes por hechos delictivos
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacan una tendencia a la baja y remarcan la importancia del control domiciliario de criaderos de mosquitos
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.