
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Ministro de Seguridad dijo que investigarán si la droga se iba a distribuir en territorio tucumano o se iba a llevar a otra provincia.
POLITICA07 de junio de 2022Tras el trabajo de uno de los canes entrenados en búsqueda de drogas y las pruebas de campo realizadas en presencia de dos testigos, los efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron a dos personas que trasladaban que un peso total de 29,200 kilos de cocaína. Las primeras pericias revelan que se trataría de un total de aproximadamente 300.000 dosis y la sustancia tendría una pureza del 97%, con un valor total de 70 millones de pesos.
El secuestro se dio este marte por la tarde, en el marco del Operativo Lapacho que fue supervisado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el comandante David Flores, de Gendarmería Nacional, con el apoyo de la Policía de Tucumán.
"En un control realizado por Gendarmería Nacional y la Policía de Tucumán, se detuvo un vehículo y el personal notó actitudes raras y deformaciones en el vehículo, lo que provocó que se realizara una inspección, obteniéndose como resultado el secuestro de cocaína”, detalló el titular de la cartera de seguridad. Al revisar de forma exhaustiva la camioneta Toyota Hilux, descubrieron que había un compartimento escondido debajo del forro del techo original. Allí fue que encontraron los 28 paquetes con la sustancia.
“El personal que realizaba el operativo pidió al hombre que se hiciera a un costado de la ruta. Se requisó el vehículo, se detectó que tenía un doble fondo y se encontró 28 panes de cocaína. Se hizo la prueba de campo y dio positivo para este narcótico. Esta persona fue detenida y está a disposición del Juzgado Federal al igual que la mercancía secuestrada”, comentó Agüero Gamboa.
El Ministro también dijo: “Se pudo averiguar que el destino final era Tafí del Valle. El Operativo Lapacho dio un muy buen resultado en un punto en el que el gobernador, Osvaldo Jaldo, viene luchando constantemente que es contra la droga” y dijo que en las últimas semanas se secuestraron gran cantidad de mercaderías ilegales.
El funcionario también contó que arribó al lugar a bordo del helicóptero de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia, para supervisar el operativo donde trabaja personal de la Policía de Tucumán y de Gendarmería Nacional.
“Ahora es objeto de investigación el destino de la droga, porque se debe determinar si el objetivo era distribuirla en Tucumán o llevar parte hacia otra provincia. Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal”, agregó Agüero Gamboa y señaló que también quedó secuestrada otra camioneta marca Renault modelo Duster.
"El Operativo Lapacho arrancó hace aproximadamente un mes y venimos teniendo buenos resultados: se detuvieron personas, se secuestraron armas de fuego, más de 500 kilos de hojas de coca, más de 130 llantas y cubiertas, mucha mercadería de contrabando y también vehículos de alta gama con pedido de secuestro. Este fue un muy buen operativo que sigue los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Este es el resultado del esfuerzo que está realizando la Policía de Tucumán junto a las fuerzas federales”, señaló el ministro de Seguridad.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.