
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Jaldo firmó la entrega de $5.742.510 para la compra de 500 GPS que advertirán a la Policía en caso de que el cadete sea víctima de robo y podrá cortar la electricidad del rodado a fin de detener su movimiento.
POLITICA14 de junio de 2022El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presidió un acto del que participaron representantes de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM) Delegación Gremial Regional Tucumán donde informó que, mediante un decreto, el Gobierno de Tucumán brindará una ayuda económica que fue destinada a la compra de 500 equipos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Equipamiento indispensable para los motociclistas que realizan la actividad de mensajería urbana que será instalado en los rodados y vinculado al Sistema de Emergencia 911 de la Policía de Tucumán. Para ello, la provincia dará un subsidio de $5.742.510.
El sistema permitirá que el trabajador pueda alertar a la Policía en el caso de ser víctima de un robo para que automáticamente y mediante herramientas de geoposicionamiento, el 911 pueda cortar la electricidad del rodado a fin de detener su movimiento. Esto facilitará el trabajo de la fuerza de seguridad que podrá ubicar en tiempo y espacio al vehículo para recuperarlo e identificar a los asaltantes. La instalación de los dispositivos comenzó en la jornada de ayer.
“Hoy cumplimos con la palabra de buscar mecanismos de seguridad para tener un mayor control y vinculación entre los cadetes y las autoridades policiales. Los GPS permitirán llevar a los rodados a la pantalla del 911”, dijo el Gobernador y señaló: “con esto damos el primer paso. Hay una inversión importante de casi cinco millones de pesos para 500 motos que están empadronadas. Con este padrón podremos identificar al personal”.
El Mandatario tucumano fue acompañado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa y el secretario general de ASIMM, Hugo Santucho. Del acto también participaron trabajadores de distintas empresas del servicio de mensajería.
Durante una ronda de prensa, Jaldo aportó: “El GPS tiene como objetivo salvar vidas de quienes se ganan dignamente el ingreso diario para su familia, a través de estos sistemas de reparto que son los deliverys. Estamos entregando 500 dispositivos que estarán conectados con el 911. Queremos agradecerle a Santucho, a todos los hombres y mujeres que nos han acompañado hoy. Este es el primer paso, vamos a brindar la mayor seguridad posible a los cadetes”.
Por su parte, Agüero Gamboa expresó: “Esto lo hicimos con los taxis y ahora con las motos. La tecnología posibilita la prevención del delito. El botón tiene la función de evitar un delito al activar una alerta de peligro. El sistema de GPS tiene la función además de cortar la electricidad de la moto. Por lo que el motor se apagará a los 50 o 100 metros. Además, el GPS tiene una batería propia. Es de tecnología 4G. Estará monitoreado por el 911. Cumplirá la función de GPS como también de alerta para que el móvil policial más cercano asista al trabajador”.
El funcionario provincial contó que en la jornada de ayer se instalaron cinco dispositivos y continuarán colocándose en los rodados de los vehículos en una tanda inicial de 300 vehículos para luego ampliarse en 200 más en un plazo de 15 días.
Reglamentar la actividad laboral
En su discurso, el Gobernador dijo que desde la Provincia se impulsará un proyecto para reglamentar y legislar en Tucumán la actividad del servicio de mensajería con el fin de brindar una mayor formalidad, organización y transparencia lo que dará tranquilidad de los hombres y mujeres que trabajan para llevar ingresos a sus hogares.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.