
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Jaldo firmó la entrega de $5.742.510 para la compra de 500 GPS que advertirán a la Policía en caso de que el cadete sea víctima de robo y podrá cortar la electricidad del rodado a fin de detener su movimiento.
POLITICA14 de junio de 2022El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presidió un acto del que participaron representantes de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM) Delegación Gremial Regional Tucumán donde informó que, mediante un decreto, el Gobierno de Tucumán brindará una ayuda económica que fue destinada a la compra de 500 equipos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Equipamiento indispensable para los motociclistas que realizan la actividad de mensajería urbana que será instalado en los rodados y vinculado al Sistema de Emergencia 911 de la Policía de Tucumán. Para ello, la provincia dará un subsidio de $5.742.510.
El sistema permitirá que el trabajador pueda alertar a la Policía en el caso de ser víctima de un robo para que automáticamente y mediante herramientas de geoposicionamiento, el 911 pueda cortar la electricidad del rodado a fin de detener su movimiento. Esto facilitará el trabajo de la fuerza de seguridad que podrá ubicar en tiempo y espacio al vehículo para recuperarlo e identificar a los asaltantes. La instalación de los dispositivos comenzó en la jornada de ayer.
“Hoy cumplimos con la palabra de buscar mecanismos de seguridad para tener un mayor control y vinculación entre los cadetes y las autoridades policiales. Los GPS permitirán llevar a los rodados a la pantalla del 911”, dijo el Gobernador y señaló: “con esto damos el primer paso. Hay una inversión importante de casi cinco millones de pesos para 500 motos que están empadronadas. Con este padrón podremos identificar al personal”.
El Mandatario tucumano fue acompañado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa y el secretario general de ASIMM, Hugo Santucho. Del acto también participaron trabajadores de distintas empresas del servicio de mensajería.
Durante una ronda de prensa, Jaldo aportó: “El GPS tiene como objetivo salvar vidas de quienes se ganan dignamente el ingreso diario para su familia, a través de estos sistemas de reparto que son los deliverys. Estamos entregando 500 dispositivos que estarán conectados con el 911. Queremos agradecerle a Santucho, a todos los hombres y mujeres que nos han acompañado hoy. Este es el primer paso, vamos a brindar la mayor seguridad posible a los cadetes”.
Por su parte, Agüero Gamboa expresó: “Esto lo hicimos con los taxis y ahora con las motos. La tecnología posibilita la prevención del delito. El botón tiene la función de evitar un delito al activar una alerta de peligro. El sistema de GPS tiene la función además de cortar la electricidad de la moto. Por lo que el motor se apagará a los 50 o 100 metros. Además, el GPS tiene una batería propia. Es de tecnología 4G. Estará monitoreado por el 911. Cumplirá la función de GPS como también de alerta para que el móvil policial más cercano asista al trabajador”.
El funcionario provincial contó que en la jornada de ayer se instalaron cinco dispositivos y continuarán colocándose en los rodados de los vehículos en una tanda inicial de 300 vehículos para luego ampliarse en 200 más en un plazo de 15 días.
Reglamentar la actividad laboral
En su discurso, el Gobernador dijo que desde la Provincia se impulsará un proyecto para reglamentar y legislar en Tucumán la actividad del servicio de mensajería con el fin de brindar una mayor formalidad, organización y transparencia lo que dará tranquilidad de los hombres y mujeres que trabajan para llevar ingresos a sus hogares.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000