
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Honorable Concejo Deliberante de Concepción presentó su página web para la población. La Diputada Nacional Dolores Martínez hablo de la ley de acceso a la información pública.
POLITICA12 de julio de 2022Dip. Nac. Dolores Martínez: En la cámara de diputados venimos aplicando este programa desde el año 2.016 junto con el cambio de paradigma que se dio en Argentina con la ley de acceso a la información pública, y desde entonces abrimos el parlamento para acercarlo a la ciudadanía. Esto es beneficioso porque además estamos inmersos en una crisis de confianza política y hay distintas herramientas que nos ayudan a amortiguar esa crisis, como la apertura o rendición de cuentas y canales de participación ciudadana.
Este tipo de iniciativas en Concepción es importante. Estos canales de difusión e información, que a su vez es poder en el ciudadano, se tienen que mantener e impulsar siempre.
La Concejal Katherina Rosemarie Mazzuco, es la autora de la Ordenanza que impulsa Modernizar el Concejo Deliberante
Para que ustedes tengan en cuenta una estadística, la gente ingresa mayoritariamente a los canales de YouTube por eso es fundamental para aplicarla acá, es de fácil acceso a cualquier persona a través de su celular pero también hay instancias y canales de comunicación más específicos para interactuar porque todos los políticos tenemos que amigarnos más con la tecnología y con palabras simples, entendibles para todos. Es un trabajo propio que debemos profundizar.
La ciudadanía hoy viene utilizando la tecnología mucho más con la situación de Pandemia , por eso el Estado ahora tiene que hacerlo más accesible para todos como una ventanilla única de trámites, utilizar lenguaje sencillo y brindar más herramientas para ser más efectivos mostrando todo el trabajo público brindando mejores servicios, que es algo que tenemos que recuperar.
Me consultaban hoy también sobre la BOLETA ÚNICA, a lo que me surge responder que nos serviría mejorando la calidad de la representación, también disminuiría el costo de impresión de boletas partidarias y reduciría al máximo con una sola boleta por elector. Mejoraríamos mucho el tema del impacto ambiental y básicamente mejoraríamos la oferta electoral por parte de todas las agrupaciones políticas. El ciudadano encontrará toda la oferta electoral en una boleta.
El Presidente del H.C.D. Concepción agradeció la presencia de la Diputada Nacional Dolores Martinez
Concejal Gabriel Jiménez: Es nuestro verdadero objetivo el hecho de tener un acercamiento real al vecino, para crear un vínculo y estar cercanos al menos tecnológicamente para que toda la ciudad sepa el trabajo y la actividad legislativa de su ciudad. Aquí estará el digesto del HCD en cuanto a ordenanzas, las noticias, las reuniones de comisiones y con quienes quieran interactuar sea para intercambiar ideas o presentar propuestas. La página web tendrá un lugar para ver en vivo o luego las sesiones realizadas.
Hoy es un gusto recibir y escuchar a la Diputada Martínez, destacada con su proyecto de modernización del Congreso de la Nación con el aporte de su punto de vista y sugerencias.
Concejal Katherina Rosemarie Mazzuco: Respondiendo a una necesidad de toda la comunidad, es que hoy comenzamos con esta presentación del proyecto para “Modernizar el Concejo Deliberante”. Con esto queremos tener como ciudadanos un portal donde se pueda nutrirse de información y un digesto, con todos los proyectos del recinto. Esto nos dará calidad como concejales y nos ayudará a llegar más con las transmisiones en vivo de nuestro concejo con un canal de youtube para que todos puedan conocer y saber sobre nuestro trabajo, así también para que todos vean quienes asistimos o no a las sesiones”
Se da inicio a la "Modernización del H.C.D. de Concepción"
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.