
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
El director de una ONG dialogó con LA GACETA y aconsejó cómo actuar para reducir los riesgos que corren los niños y los adolescentes.
SOCIEDAD24 de abril de 2018Hay palabras como grooming que quizás muchos padres escucharon pero que quizás no compenden cavalmente. Por eso, Hernan Navarro, director de Grooming Argentina, es muy claro al respecto: se trata del abuso sexual infantil en tiempos digitales.
Ayer se reglamentó la ley que pena con cárcel la simple tenecia de pornografía infantil. En este contexto, Navarro, quien dirige una ONG encargada de prevención, concientización y erradicación del grooming en el país, dialogó con las 12 en 30, el programa del mediodía de La Gaceta Play.
Lo primero es aclarar qué es el grooming: es una serie de conductas y acciones que realiza un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, crear una conexión emocional ccon el fin de abusar sexualmente de él. El proceso se realiza a través de un entorno digital que permite al abusador mantenerse en una esfera privada.
"Hoy la nueva forma de abuso sexual infantil es el grooming. Lo más importante es estar cerca de los hijos y generarles confianza", manifestó Navarro.
El especialista dio una serie de consejos para que lospadres tengan herramientas para prevenir este tipo de situaciones.
Recomendaciones
1- Informarse sobre el mundo digital: esto genera confianza en los niños que, a veces, no cuentan lo que sucede a sus papás porque perciben que no podrán entenderlos, ya que no manejan la tecnología como ellos. "El mundo adulto no está preparado para acompañar en el desarrollo digital. No confían en un adulto responsable", dijo el experto.
2- Realizar las denuncias correspondientes: hoy, reenviar material de pornografía infantil es delito. Una ONG de Estados Unidos realiza una estadística de cada país y lo envía a las organizaciones de cada sitio, por lo que se puede saber quien fue cómplice o parte de la distribución del material. "La única herramienta que rompe con la esfera privada es la denuncia", afirmó Navarro.
3- Resguardo satisfactorio de la evidencia: muchas veces se llega a la Justicia con los casos, pero no hay material de prueba. Esto se debe a que los menores de edad, por diversas cuestiones, borran los vídeos, imágenes o conversaciones y no se pude avanzar en la condena.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Esta mañana se comunicó una baja escalonada de los aranceles de los smartphones que se importan y también de los que se producen en Tierra del Fuego.
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.