
Los feriados de junio no sirvieron para levantar el turismo en el país
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen los porcentajes de vacantes vendidas. Según estimaciones de la industria, en los próximos días ingresarán un millón de turistas desde el extranjero, a destinos como Bariloche, en busca de la nieve.
TURISMO 17 de julio de 2022Las vacaciones de invierno representará para el país la llegada de cerca de un millón de turistas desde el extranjero, el movimiento de unas 350 mil personas a través del plan PreViaje y un nivel de ocupación hotelera en los principales puntos turísticos del país cercano al 90 por ciento.
De acuerdo a datos del Observatorio Argentino de Turismo que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo, los datos de ocupación y reserva muestran subas de un 15% promedio con respecto a la prepandemia. Además, esperan que las cifras de reservas se incrementarán alrededor del 10% en los próximos días.
El Gobierno nacional aguarda un impacto positivo en las economías regionales por las vacaciones de invierno
A partir del 18 de julio, con el inicio de las vacaciones en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, en tanto, el nivel de reservas para los principales destinos del país es de casi lleno total, estiman. En ese sentido, aseguraron desde la cámara que Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio de ocupación en estos días. Grandes destinos como Bariloche, Iguazú, Ushuaia, Carlos Paz, Quebrada de Humahuaca, Ciudad de Mendoza, Termas de Río Hondo y Tandil están con ocupación casi plena.
Según explicó el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens “diseñamos un ambicioso plan de cara al invierno, con estrategias de promoción de nuestros maravillosos destinos y la recuperación de la conectividad liderada por Aerolíneas Argentinas”, mencionó el funcionario.
Se espera un movimiento de 350 mil personas con el Plan PreViaje
“Las cifras que nos llegan desde las provincias confirman nuestras expectativas para esta temporada. Los altos niveles de reservas en todo el país proyectan un invierno récord, con enorme intenso movimiento turístico interno y la llegada de más de un millón de turistas del extranjero”, aseguró.
“Esta temporada de invierno va a confirmar, no sólo la recuperación, sino el firme crecimiento del sector turístico después de un verano, una Semana Santa y varios findes de semana largos absolutamente récord”, concluyó el funcionario.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Además, durante el fin de semana estuvieron Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga y Cristian Herrera.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.