
HOMENAJE HISTÓRICO AL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO
Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.
El presidente de los Estados Unidos cursa la enfermedad sin complicaciones, una postal que se replica en todo el mundo en adultos mayores vacunados.
INTERNACIONALES22 de julio de 2022La noticia recorrió el mundo durante el día de ayer: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por coronavirus. Más allá de tratarse de una de las personas más conocidas del planeta, la dimensión de la información adquirió relevancia por tratarse de un paciente mayor -tiene 79 años- que está vacunado con las cuatro dosis contra el COVID-19. La Casa blanca salió a informar de inmediato que el mandatario presentaba “síntomas muy leves”.
Si el COVID tiene múltiples y variadas realidades, la evidencia científica indica que Biden paciente presenta al menos dos características: tiene un mayor riesgo de síntomas graves de COVID debido a su edad, pero ese riesgo se mitiga con las vacunas y opciones de tratamiento que son totalmente diferentes a las fases anteriores de la pandemia. El curso de su enfermedad, abre diversos interrogantes que la ciencia sigue analizando sobre el devenir del virus en la población mundial: ¿qué sucede con los adultos mayores vacunados?; aún inmunizados, ¿el COVID avanza con las nuevas subvarientes de Ómicron?
Biden es un paciente mayor, tiene 79 años y está vacunado con las cuatro dosis contra el COVID-19.
La información dura dice que el Presidente desarrolló fiebre de 37.4 grados el jueves por la noche, pero su médico dijo que la fiebre bajó cuando tomó Tylenol. Todavía, informaron en diversos medios estadounidenses, tiene secreción nasal, fatiga y tos. A su vez, está tomando Paxlovid, una terapia antiviral altamente efectiva que ayuda a mitigar los síntomas. La Casa Blanca dijo que Biden se aislará durante al menos cinco días, pero seguirá desempeñando sus funciones tomando recaudos.
De hecho, el mandatario postergó sin fecha su reunión bilateral con Alberto Fernández en Washington por su contagio de COVID-19.
Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
El Presidente se prepara para una nueva gira europea, pero podría no pasarla bien en España, donde lo acusaron de "haber estafado a más de 50.000 personas con la criptomoneda $LIBRA".
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.