
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El Gobernador Osvaldo Jaldo dijo que el Gobierno quiere que "empiecen a bajar esos precios porque la gente sufre".
POLITICA06 de agosto de 2022El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió a la situación económica actual del país y a las primeras decisiones del nuevo "superministro" de Economía, Sergio Massa. "Entendemos que los anuncios de Massa son positivos", dijo Jaldo.
Además, fue consultado por el sistema de "cuenta única" implementado por la ex ministra de Economía, Silvina Batakis, y aseguró que “tiene que ver con la administración del gobierno nacional, para nada impacta en alguna provincia”. Hemos administrado con mucha responsabilidad nuestro presupuesto provincial, tanto ingresos como egresos. En Tucumán nos autofinanciamos y cumplimos en tiempo y forma con la ejecución del presupuesto”, añadió.
En esa misma línea, el Gobernador afirmó que “si bien Tucumán tiene sus cosas en orden, aspiramos a que Argentina mejore”. Y se refirió al nuevo ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa: “Aquí nadie se salva solo, por eso aspiramos que este nuevo ministro que despertó una gran expectativa en los argentinos, pueda cumplir y aplicar todos los anuncios que entendemos que son buenos”.
En otro orden, Jaldo llamó la atención de los mercados porque “no haya explicación que, con solo anunciar el nombre del ministro, el dólar baje de $340 a $280”.
Y en esa línea, manifestó: “Muchos productores argumentaban que subían los precios porque subía el dólar, y ahora hay que avisarles a los formadores de precio que el dólar bajó de manera significativa, entonces queremos que empiecen a bajar esos precios porque la gente sufre, el asalariado no llega a fin de mes y ni que hablar de los que tienen programas sociales con montos inferiores a un sueldo normal”, cerró.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública