
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
Alejandro Lembo reveló detalles de lo sucedido en el sanatorio que está bajo la mirada de la provincia, por un brote de Neumonía Bilateral que mantiene en alerta a todos los tucumanos.
SALUD30 de agosto de 2022En el día de hoy se conoció la noticia sobre el fallecimiento de un médico y la internación de varias personas más a raíz de un cuadro respiratorio que podría ser provocado por algún virus o bacteria.
Si bien, el ministerio decidió aislar el centro sanitario, se reservó el nombre de la entidad hasta que en horas de la tarde trascendió que se trata Luz Médica cuyo director, Alejandro Lembo, convocó a algunos medios prensa para brindar un cuadro de situación.
“En primer lugar se ha acatado la directiva del ministerio de Salud de la Provincia de monitorear por siete días la situación epidemiológica del Sanatorio”, comenzó diciendo.
“En segundo lugar es importante recalcar que está situación no es que se produce desde ayer o desde antes de ayer: hace ocho días lo venimos estudiando junto con Epidemiología de la Provincia, haciendo cultivos tanto de virus como de bacterias y hasta el momento se arrojaron solamente resultados negativos. Entonces es muy importante trasmitir a la sociedad esa tranquilidad”, agregó.
“Nosotros tenemos por el momento dos personas en terapia intensiva, hasta el momento todos los cultivos que se hicieron tanto de virus como de bacterias dieron negativos”, explicó.
En la misma línea, Lembo aseguró que “es una situación que se generó ocho días atrás y no hubo nuevos casos", e instó a que “los comunicadores sociales nos apoyen en este mensaje porque la paranoia que se ha generado una paranoia en la sociedad no tiene nada que ver con la situación actual”.
“Si tuviéramos la certeza de que la causa de la muerte del médico estuvo relacionado con esto, lo diríamos, pero hasta el momento tenemos que decir que no tienen nada que ver porque los resultados de los cultivos que tenemos son negativos”, finalizó.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.
De acuerdo al cronograma el próximo jueves podrán pasar por los cajeros -humanos y automáticos- los empleados del Sistema Provincial de Salud, Vialidad e Ipla.
La Municipalidad de Concepción aseguró que la obra sobre la Ruta Provincial 329 no está concluida, pese a que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) dio por finalizada su intervención.